Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deportes»Falta de apoyo, para el resurgimiento del tiro con arco

    Falta de apoyo, para el resurgimiento del tiro con arco

    21 mayo, 2024 Deportes
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El tiro con arco hidalguense vivió una época productiva durante los primeros años de la década anterior; sin embargo, ahora, a pesar del titánico esfuerzo de todos los involucrados, el resurgimiento esperado sigue estancado.

    De acuerdo con Oldair Zamora Nava, titular de la AHTA Archery, mencionó que estos debe principalmente a que ya no cuentan con el apoyo suficiente de autoridades, siendo ahora los papás y atletas los que absorben los gastos en las principales competencias de la disciplina, y no todos cuentan con la posibilidad de hacerlo.

    “Es un secreto a voces que en años anteriores, contábamos con apoyo, aunque no se cubriera todo, pero si nos apoyaban con algo. En la actual administración estatal, todo ha estado a cargo de los padres de familia”, expresó.

    Aunque mencionó que sí habido interés sobre la práctica del tiro con arco, diversos factores impiden la continuidad del proceso de los atletas

    “Dejan un muy buen sabor de boca, pero pasa el tiempo y a veces por situaciones ajenas, por cambio de trabajo de los padres, o que no pueden mantener el ritmo de gastos con el arco, dejan de asistir y se tiene que volver a empezar, y con ello se trunca el trabajo avanzado”, abundó.

    Finalmente, también consideró que, en algunas ocasiones, son los padres los que no se concientizan, irrumpiendo la preparación de los atletas, al agendar vacaciones en periodos fundamentales de preparación.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Pachuca se activa con el Verano Deportivo 2025

    3 julio, 2025

    Pachuca se activa con el Verano Deportivo 2025

    3 julio, 2025

    Recibe Hidalgo el Nacional Prejunior de Beisbol 2025

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.