Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Sorteo Servicio Militar Nacional en Pachuca 
    • Capacitan en Contraloría Social en San Salvador
    • Recibe alcalde de Tlaxiaca al pugilista Cristihan Islas
    • Hidalgo impulsa inversión en ciencia y tecnología 
    • Hidalgo impulsa talento juvenil
    • Anuncia Pachuca plan de estímulos fiscales 
    • En Hidalgo hay empleo, pero faltan perfiles: Trabajo
    • Inician trabajos en pozo de Zempoala
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, noviembre 23
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Falsos, vestigios toltecas los encontrados en Tula 

    7 mayo, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Artesanos descartaron la autenticidad del supuesto hallazgo de vestigios prehispánicos con rasgos alienígenas dentro de la Zona Arqueológica de Tula.

    Sostuvieron que estos pudieron haber sido creados por cualquier artesano promedio y con un taller a medio equipar, lo anterior luego de que el fin de semana, a través de las redes sociales y mensajería instantánea WhatsApp se difundió el video de una presunta excavación dentro del polígono de la antigua Capital Tolteca.

    En el que se observa a tres hombres cavando una fosa al interior del Parque Nacional Tula, donde se encuentra el complejo que alberga a la antigua Tollan, ahí desentierran una serie de figurillas y una especie de sarcófago con aspectos de extraterrestres, además se descubre una estructura parecida a la punta de un obelisco. 

    Las fuentes consultadas lamentaron que los responsables no hayan tenido miramientos al difundir la secuencia de imágenes donde se realiza el «descubrimiento», aún con el desprestigio que ocasionó para la zona arqueológica y, en sí, para la cultura tolteca. 

    Asimismo, rechazaron que el cortometraje haya sido grabado dentro del polígono protegido de la antigua Tollan, ya que en la ubicación de origen se pueden apreciar elementos como para descubrir que el video fue grabado en territorio de La Mora, ubicado en la comunidad La Malinche, y tan solo se le hizo un zoom para que la gente cayera en el engaño de que estaba dentro de la zona.

    Advirtieron que si el Instituto Nacional de Antropología e Historia da seguimiento al tema los responsables de la grabación pueden meterse en un problema legal «bastante fuerte», puesto que, aunque la filmación no se hizo dentro del Parque Nacional Tula que alberga al recinto prehispánico, La Mora está dentro del polígono de protección de la Capital Tolteca, y no se pueden realizar excavaciones de esta naturaleza sin permiso.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Capacitan en Contraloría Social en San Salvador

    21 noviembre, 2025

    Recibe alcalde de Tlaxiaca al pugilista Cristihan Islas

    21 noviembre, 2025

    Anuncia Pachuca plan de estímulos fiscales 

    21 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.