Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Dirigente sindical vinculandoa proceso por abuso sexual
    • La Guardia Nacional garantizará La Paz: Cuauhtémoc Ochoa
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Falsas 40 por ciento de llamadas de emergencia a SP de Pachuca

    Falsas 40 por ciento de llamadas de emergencia a SP de Pachuca

    24 junio, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    De cada 10 llamadas que recibe el área de emergencias del ayuntamiento de Pachuca, cuatro son falsas, pues los oficiales no encuentran indicios de algún ilícito, reveló el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de la capital, Rafael Hernández Gutiérrez.

    “La gente habla para denunciar, pero cuando se acude no hay denunciante, no hay número telefónico para contactar a la persona. Eso todavía no lo hemos podido erradicar al cien por ciento, sería importante que se haga conciencia a los ciudadanos que utilizan el servicio sin necesitarlo”, expuso el mando policial.

    Por otra parte, respecto de los botones de pánico instalados por el gobierno del estado como parte del programa Hidalgo Seguro, el funcionario dijo no tener reportes de que la ciudadanía les esté dando un mal uso.

    “Llegamos a tener tres o cuatro al día, en las que el ciudadano reporta las circunstancias del delito, de robo, la premura por el hurto de un vehículo, son los más comunes en los botones de alertamiento”, indicó.

    Aseguró que en ambos casos los elementos de la corporación local registran un tiempo de respuesta no mayor a 5 minutos. La prioridad, afirmó el servidor, es encontrar la flagrancia con ayuda d ellos postes que se colocaron en sitios estratégicos.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inicia construcción de Gasolinera Bienestar

    30 junio, 2025

    Torneo de pesca inclusiva Huasca 

    30 junio, 2025

    Mineral avanza en mejora regulatoria 

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.