Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    • Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios» Fallida fiscalización a Gadoth Tapia por parte del Concejo; denuncian

     Fallida fiscalización a Gadoth Tapia por parte del Concejo; denuncian

    2 diciembre, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende. El empresario y líder de la agrupación Unidos por Tula (UxT), Noé Paredes Meza, consideró que el Concejo interino municipal de la demarcación, a cargo de Verónica Monroy Elizalde, dice que no detectó anomalías al gobierno de Gadoth Tapia Benítez (2016 – 2020), porque no hizo bien la revisión o simplemente no realizó la fiscalización correspondiente.

    El también director de corporativo UNNE dijo que, sin estar dentro del ente transitorio gubernamental y, aunque le han puesto múltiples trabas para obtener la información, él y su equipo de trabajo pudieron descubrir anomalías millonarias por concepto de adquisición de software y en el rubro de obra pública.

    Asimismo, sostuvo que otra grave falta es que el expresidente incurrió en nepotismo y tráfico de influencias, al tener a sus familiares, amigos y compadres laborando en la presidencia municipal además de darles múltiples beneficios, como concesiones de transporte (de las que él mismo se benefició) y contratos para la ejecución de obra.

    En conferencia de prensa afirmó que tiene documentadas cada una de las irregularidades de las que acusa al exedil, y que, por ejemplo, tenía a su cuñada, Angélica Aguilar Mendoza trabajando en el área de finanzas del ayuntamiento y que por si fuera poco la exfuncionaria, esposa de Nelson Everardo Tapia Benítez, hermano del exmandatario, compró diversas propiedades en la ciudad de Querétaro.

    En cuanto al tema del software, indicó que, en su momento, el exejecutivo dijo que lo adquirió en 6 millones de pesos con determinada empresa, misma que resultó ser fantasma, pero que cuenta con las pruebas de que los supuestos programas comprados en cantidades millonarias se desarrollaron en el mismo palacio de gobierno, por gente que estaba dentro de la nómina del municipio, “por lo que fue un robo a todas luces”.

    En el tema de obra pública dio a conocer que se encontraron inconsistencias en un aproximado de 70 obras desarrolladas en el periodo pasado, entre ellas, calles con doble contrato de la constructora en cuestión o el suministro de materiales para edificaciones que ya estaban terminadas un año atrás.

    De acuerdo al también director de corporativo UNNE se detectaron entre 60 y 80 obras ejecutadas durante el periodo 2016 – 2020 con alguna irregularidad, ya sea administrativa o financiera.

    Noé Paredes calculó que entre las gestiones de los expresidentes Jaime Allende González y Gadoth Tapia Benítez la cifra que presuntamente se pudo haber desviado del erario público fue de entre 150 y 180 millones de pesos.

    El empresario adelantó que dará cuenta de todas las irregularidades a la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a efecto de que se llegue al fondo de las cosas.

    Paredes Meza también se refirió al tema del exalcalde Jaime Allende González, a quien denunció por peculado en 2015, pero dijo que, por razones desconocidas la querella contra el exedil no avanza, con todo y que la Auditoría Superior del Estado ya denunció al expresidente por el mismo motivo, y, a que, incluso ha habido intervención del Congreso del estado.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca

    4 julio, 2025

    Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan

    4 julio, 2025

    Presa de Epazoyucan, al 95 por ciento, alerta

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.