El Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) anuló el contenido de la sesión pública de cabildo del 22 de enero pasado en Tlaxcoapan, en la cual se autorizó al alcalde Jaime Pérez Suárez, emanado del Verde, suscribir convenios sin pasar por cabildo.
La síndica Érika Mendoza García argumentó que con esta decisión se limita su derecho a ejercer el cargo y de ejercer las facultades de control y vigilancia de la hacienda pública, luego de que resultó electa como el pasado 18 de octubre por el voto.
Esta es la cuarta ocasión que los magistrados resuelven un asunto como este durante el mandato que arrancó el 15 de diciembre del año pasado, pues revocaron Huejutla de Reyes, Tula de Allende y San Felipe Orizatlán, donde los presidentes municipales pretendían saltarse a la asamblea.
Por ello, el magistrado Manuel Alberto Cruz Martínez propuso constituir una jurisprudencia para resolver bajo un mismo criterio casos similares.
Asimismo, en un juicio el regidor de Tlaxcoapan Miguel Ángel López Hernández, aseguró que hubo falta de respuesta a la solicitud de petición de información del 7 de enero, con lo que el alcalde Jaime Pérez vulneró sus derechos.
El edil también señaló una indebida convocatoria a la primera sesión porque se hizo de forma virtual, pero el representante acudió de forma presencial, donde no había nadie. El agravio fue declarado fundado porque no se había normado la modalidad virtual.
Por Oliver García