Jocelyn Andrade.- El Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) ordenó al Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) modificar lineamientos para la primera etapa de la Revocación de Mandato, porque limitaban la participación ciudadana y amplió el plazo para recolección de firmas al 10 de diciembre y eliminó el presentar constancia de situación fiscal y cuenta bancaria para personas físicas interesadas en promover la consulta.
La resolución derivó del expediente TEEH-JDC-068/2025, donde se analizó la impugnación presentada por el ciudadano Martín Camargo Hernández, quien cuestionó los acuerdos 19 y 20 del Consejo General del IEEH, que establecían reglas para la recolección de firmas y la revisión de informes financieros de quienes buscan promover el ejercicio.
Los magistrados concluyeron que los criterios fijados resultaban restrictivos y que el acceso de la ciudadanía debía ser amplio y en igualdad de condiciones.
En su fallo, el TEEH instruyó al Instituto Electoral entregar formatos impresos en los 84 municipios de la entidad, pues originalmente solo estaban disponibles en San Bartolo Tutotepec y Xochiatipan, mientras que en el resto se limitaba a una aplicación tecnológica.
Asimismo, invalidó el lineamiento que cancelaba firmas ciudadanas en caso de incumplimiento de informes financieros por parte de los promotores y según la resolución, esa medida vulneraba derechos de terceros.