Guillermo Bello.- Para reducir enfermedades gastrointestinales durante la temporada de cuaresma, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) recomienda a la población tener cuidado en la adquisición de productos y en el consumo en negocios dedicados a la venta de alimentos.
Eduardo Bustos Vázquez, subdirector de Epidemiología, explicó que las altas temperaturas se mantendrán del 19 de marzo y concluirán en octubre, lo que genera que los alimentos se descompongan con facilidad además la alta demanda de productos pesqueros y factores de riesgo favorecen la proliferación de infecciones gastrointestinales
.
Explicó que las personas que atienden establecimientos de venta de alimentos, deben estar aseados y portar uniforme; los productos tendrán que ser refrigerados, congelados o estar sobre hielo limpio. En el caso de crustáceos se debe verificar que la cabeza presente un aspecto translúcido, sin manchas oscuras, la carne firme; caparazón resistente y brillante.
En los moluscos, la concha debe estar cerrada, y si se abre ligeramente, debe cerrarse al tacto, presentar textura firme y el líquido interno debe ser abundante y de color claro. En tanto que los pescados deben tener la carne bien adherida a las espinas y su aspecto debe ser firme y rígido, las escamas bien pegadas al cuerpo, con branquias limpias y brillantes al igual que los ojos, y el olor debe ser fresco.
Bustos Vázquez exhortó a la población a evitar consumir alimentos en la calle, pues el polvo contamina y con las altas temperaturas, se descomponen con facilidad, además de lavarse las manos e invitó a la población a que en caso de detectar sintomatología de enfermedad gastrointestinal acuda a la unidad de salud más cercana para recibir atención médica.