Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Congreso respetará la autonomía de Pisaflores
    • Ligero progreso en retiro de lirio tras dos semanas 
    • Lista la planta potabilizadora San Juan; restablecen servicio 
    • TEEH rechaza impugnación a gobierno de Nicolás Flores
    • Invita en Pachuca a jornada astronómica 
    • Inaugura laboratorio de empresa española
    • Rechaza cabildo al suplente de Pisaflores
    • Revisará la Profeco los descuentos El Buen Fin
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, noviembre 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    *Extraordinarias en dos municipios

    31 julio, 2024 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- Los 31 triunfos opositores en las elecciones municipales del 2 de junio fueron saludables
    para la recomposición de la geografía política de Hidalgo, aunque se esperaban diez más,
    porque a pesar de su crisis interna se esperaba un poco más del Partido revolucionario
    Institucional (PRI) que tiene en Carolina Viggiano Austria y su servidumbre política a sus
    sepultureros.
    Un solo triunfo, por cierto, de una expresión con la que no comulga y la pérdida de cien
    mil votantes, redujeron las victorias opositoras, a pesar del crecimiento electoral de los
    partidos del Trabajo (PT) cuyas victorias fueron por tres vías: el tradicional petismo, los
    desprendimientos de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y el Clan Sosa
    Castelán, que fueron los menos.
    Además del Verde Ecologista de México (PVEM) que quedó con 9 mil votos menos que el
    PRI y Movimiento Ciudadano (MC) que creció con relación al proceso de 2022; en medio
    de esta recomposición es de reconocer que todos los actores acudieron a las vías legales e
    institucionales para resolver controversias e inconformidades aún con el irregular e
    irresponsable actuar del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH).
    Mucho tiene que ver como el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) al aplicar las
    leyes a partir del respeto a la voluntad ciudadana expresada en las urnas, así al conocer 61
    impugnaciones, sus resoluciones apegadas a la legalidad desactivaron inconformidades, al
    grado que se espera que sólo unos cinco casos avancen a la segunda instancia.
    Estos serían Atlapexco, Mixquiahuala, San Felipe Orizatlán, Eloxochitlán y Cuautepec de
    Hinojosa, porque estos dos últimos irán a elecciones extraordinarias, el primero
    confirmado y el segundo casi seguro se confirmará, porque en la jornada electoral se
    quemaron 36 paquetes electorales y de los 38 rescatados 20 están impugnados.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *El silencio de los “inocentes”

    6 noviembre, 2025

    *César M, bocarriba…

    5 noviembre, 2025

    *Aranda, otra vez

    4 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.