Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Juez vincula a proceso a tres implicados en el Caso Zimapán 
    • Alcalde de Epazoyucan vinculado a proceso por violencia politica
    • Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias
    • No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras
    • Analizan futuro del callejón del papalote
    • No desestimo causas: Karen Parra Bonilla
    • Pachuca no usará la fuerza para retirar a ambulantes
    • Prometen reabrir la avenida Juárez
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Extrabajadores de Prospera y exdirectivo de UPP protestaron en Congreso

    Extrabajadores de Prospera y exdirectivo de UPP protestaron en Congreso

    21 marzo, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Ex trabajadores de Prospera se manifestaron en el Congreso de Hidalgo el despido de 272 personas de la dependencia federal y pidieron que se les integre al menos en otro programa.

    Posterior a mostrar algunas pancartas durante la participación de la diputada Jajaira Aceves, quien se pronunció en su defensa, los inconformes explicaron que quedaron desempleados luego que ya no requirieron sus servicios en unidades de salud de localidades alejadas.

    De acuerdo con Emanuel Campa López, actualmente son 17 las unidades de salud que han cerrado en la entidad y eran operadas por personal de Prospera, por lo que piden que se les vuelva a contratar, si no con el extinto programa, con uno que dé fortalecimiento al derecho a la salud.

    Por otra parte, el profesor de la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP) José Manuel Fernando Moreno Vera, quien anteriormente realizó una huelga de hambre para solicitar mejores condiciones, acudió al Congreso para denunciar que las autoridades estatales y de la casa de estudios no atendieron sus peticiones.

    Señaló que no se entabló diálogo, por lo que buscará que el asunto se trate a nivel federal para buscar que se haga justicia, pues los actos contra la dignidad humana y las libertades no tienen posibilidades de negociación.

    Por Nasvid Villar

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Juez vincula a proceso a tres implicados en el Caso Zimapán 

    10 julio, 2025

    No desestimo causas: Karen Parra Bonilla

    9 julio, 2025

    Pachuca no usará la fuerza para retirar a ambulantes

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.