Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • No cesa la violencia en Tula; ejecutan a 2
    • Morena le copia al PRI, afirma dirigente tricolor
    • Informe de Medécigo será el 6 de septiembre 
    • Escuela Everardo Márquez fija horarios y protocolos
    • Rinde Téllez Sanchez informe en Zacualtipán
    • 20 mdp para 2026 para los mercados 
    • Compra para la capital 4 millones en luminarias 
    • Reclaman regidores al alcalde de San Salvador
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 31
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Policía»Extienden trabajos preventivos contra el sexting y ciberacoso

    Extienden trabajos preventivos contra el sexting y ciberacoso

    18 marzo, 2020 Policía
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tolcayuca.- La Unidad de Protección Municipal de Niños, Niñas y Adolescentes (UPMNNA) trabaja para tomar medidas de prevención y atención ante situaciones que ponen en riesgo la salud emocional y la integridad física de los menores de edad.

    Se informó que desde la creación de (UPMNNA) a la fecha se han detectado 15 casos de adolescentes afectados por sexting, por lo cual se ha dado seguimiento al protocolo interinstitucional de atención, procurando el bienestar de cada uno de los menores.

    Se indicó que influenciados por el uso de redes sociales, principalmente, los adolescentes toman ciertas conductas que los pone en riesgo a ellos y a terceras personas, incluso pueden caer en situaciones ilegales, relacionadas al ciberacoso, por lo que se recomienda ampliamente a padres de familia y autoridades educativas estar al pendiente de los adolescentes ante estos temas.

    Dentro de las acciones, una vez que se tiene conocimiento del hecho, que se da de manera más común al interior de las escuelas, las autoridades educativas deben informar a la autoridad pertinente, anteponiendo en todo momento el interés superior de las y los niños, y adolescentes; enterando al DIF municipal o la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y la Familia, dependiendo la gravedad del caso.

    Por Imelda Córdova

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    No cesa la violencia en Tula; ejecutan a 2

    29 agosto, 2025

    Explota pirotecnia; No hubo lesionados

    29 agosto, 2025

    Atrapan a responsables de robo a consultorios

    29 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.