Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Colapsa el drenaje en barrio de Ixmiquilpan
    • Congreso busca instituir el Día del Huapango
    • Se suspende en Huejutla desfile por intensas lluvias
    • Centros gerontológicos celebran fiestas patrias
    • Coordinan acciones sobre docentes con cargos públicos
    • SCJN sobresee acciones a leyes de transparencia
    • Señalización turística para 28 municipios
    • Impulsan donación de prótesis en 3D
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, septiembre 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Cultura»Extienden plazo de convocatoria del Premio Traducción Literaria 

    Extienden plazo de convocatoria del Premio Traducción Literaria 

    2 noviembre, 2022 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), en conjunto con la Secretaría de Cultura, informan que la fecha de convocatoria para participar en el Premio Bellas Artes de Traducción Literaria Margarita Michelena 2022 será extendida hasta el lunes 14 de noviembre.

    Esto con el objetivo de que traductoras y traductores de nacionalidad mexicana, así como extranjeros con una residencia mínima de cinco años en el país —legalmente acreditables—, puedan inscribirse mediante un libro traducido al español.

    El cual puede estar escrito originalmente en cualquier lengua extranjera o nacional, incluida en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales (www.inali.gob.mx/clin-inali/); cuya primera edición haya sido publicada en México durante 2021.

    Dicha participación incluye obras de poesía, novela, crónica, ensayo creativo o minificción (excepto antologías y textos académicos o de divulgación).

    Únicamente escritoras y escritores en Lenguas Indígenas Nacionales podrán registrar sus obras traducidas por la misma autora o autor del libro original.

    Las propuestas serán recibidas  vía Internet hasta el lunes 14 de noviembre de 2022 a las 13 horas (horario de la Ciudad de México), mediante la Plataforma Digital de los Premios Bellas Artes de Literatura: https://literatura.inba.gob.mx/pbal/.

    El jurado será nombrado por las instituciones convocantes y estará integrado por tres especialistas con trayectoria en la traducción literaria. El fallo será definitivo e inapelable, y se efectuará durante la segunda semana del mes de diciembre de 2022.

    El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura dará a conocer la decisión del jurado a la persona ganadora del premio en sus respectivas categorías: poesía y narrativa (novela, cuento, minificción, ensayo creativo y crónica). Cada uno de los galardonados recibirá un diploma y la cantidad de 150 mil pesos durante la ceremonia que se desarrollará en la ciudad de Pachuca, Hidalgo.

    Además la fecha de premiación será establecida por las instituciones convocantes, por lo que las personas interesadas en el certamen podrán consultar la convocatoria completa en la página oficial de la Coordinación Nacional de Literatura del INBAL: www.literatura.inba.gob.mx y de la Secretaría de Cultura del Estado de Hidalgo: http://cultura.hidalgo.gob.mx/.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Convocan a Cerámica Viva: Quince Años de Música

    25 agosto, 2025

    Convoca Pachuca a “Arte y Comunidad” 

    3 julio, 2025

    Invitan a talleres de cultura en Pachuca 

    21 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.