Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Juez vincula a proceso a tres implicados en el Caso Zimapán 
    • Alcalde de Epazoyucan vinculado a proceso por violencia politica
    • Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias
    • No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras
    • Analizan futuro del callejón del papalote
    • No desestimo causas: Karen Parra Bonilla
    • Pachuca no usará la fuerza para retirar a ambulantes
    • Prometen reabrir la avenida Juárez
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Cultura»Exposición de Tenangos llega al Complejo Cultural Los Pinos

    Exposición de Tenangos llega al Complejo Cultural Los Pinos

    13 septiembre, 2019 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

     Cerca de 18 artesanos de Tenango de Doria expusieron sus obras en el Complejo Cultural Los Pinos de la Ciudad de México, donde lograron además de dar a conocer sus artesanos; proyectar a Hidalgo cómo un estado con riqueza cultural y patrimonio material.

    Lo anterior se logró debido al trabajo coordinador del Gobierno federal y estatal, así lo informó el secretario de Desarrollo Social, quien acudió a la inauguración de la Feria Artesanal “Hilos que Danzan. Por los Saberes Colectivos”, donde se estuvo acompañado por la secretaria de Cultura federal, Alejandra Fraustro Guerrero y la secretaria de Economía federal, Graciela Márquez Colín.

    Asimismo, felicitó el arduo trabajo que realizan los artesanos de Tenango de Doria por rescatar su cultura y artesanías, lo cual se ha logrado a través de las políticas públicas del gobernador Omar Fayad Meneses donde contemplan el apoyo a este sector así como el incremento de su economía.

    Por su parte, Alejandra Fraustro, detalló que el arte popular diariamente toma más fuerza al promover los bienes culturales que se realizan en México para que a través de ellos se pueda captar la atención del mercado internacional y proyectar a todos los artesanos a nivel mundial.

    “Con esta muestra que se abre en los Pinos, se logra que este espacio se convierta en la residencia oficial de las artes y la cultura”, manifestó.

    En su intervención, Graciela Márquez Colín, enfatizó el interés que tiene la dependencia que a su cargo por proyectar a los artesanos a nivel internacional ya que así podrán aumentar la economía y convertirlos en emprendedores.

    La Feria Artesanal, “Hilos que Danzan. Por los Saberes Colectivos” también cuenta con la participación de los estados de Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Guerrero y Coahuila estará abierta del día 13 al 15 de septiembre.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Convoca Pachuca a “Arte y Comunidad” 

    3 julio, 2025

    Invitan a talleres de cultura en Pachuca 

    21 mayo, 2025

    Concierto de música prehispánica en Xoxafi

    19 marzo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.