Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Exitosa la inclusiva pasarela artesanal

    Exitosa la inclusiva pasarela artesanal

    6 octubre, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.- Se efectuó la Pasarela artesanal de la inclusión, en la Feria de San Francisco Pachuca 2024, con amplia participación donde se conocieron y deleitaron con las piezas artesanales que se ofertan en este espacio de convivencia familiar.
    Sesenta modelos, personas adultas mayores, personas con discapacidad, hombres, mujeres, niñas y niños, desfilaron en una noche donde las y los presentes aplaudieron lo hecho en Hidalgo.
    El secretario de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), Ricardo Gómez Moreno, expuso que se lograron conjuntar dos aspectos importantes: la inclusión y el espíritu impulsor de este gobierno, que busca que las personas tengan bienestar, sin importar género, talla, edad, condiciones físicas o intelectuales.
    Agregó que esta pasarela representó la exhibición pública y focalizada del talento de las personas artesanas, por lo que invitó a comprar los productos de los expositores del Pabellón Artesanal 2024.
    Se mostraron piezas de 13 ramas artesanales; destacaron: bordados y textiles, alfarería, cerámica, madera, cerería, metalistería, orfebrería, platería, joyería, fibras vegetales, cartonería, papel, talabartería, peletería, lapidaria, cantería, concha, caracol y vidrio, que forman parte del valioso patrimonio artesanal de Hidalgo. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 

    18 julio, 2025

    Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.

    18 julio, 2025

    Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.