Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Exigirán Ingenieros profesionalizar a directores de Obra Pública y PC

    Exigirán Ingenieros profesionalizar a directores de Obra Pública y PC

    26 octubre, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Exigirá el Colegio de Ingenieros a las nuevas administraciones municipales respetar la última reforma a la Ley Orgánica, la cual dictamina que los directores de las áreas de Obra Pública y Protección Civil deben ser  profesionistas colegiados así como la digitalización de los trámites que se expiden con el afán de erradicar la corrupción imperante en la burocracia de este servicio público.

    Los Colegios de Ingenieros, Arquitectos y la  Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) ya trabajan en el acercamiento que tendrán con los funcionarios electos a penas tomen posesión de sus cargos para dialogar los temas competentes a esta Ley , adelantó en conferencia de prensa, José Rubén Pérez Ángeles, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del estado de Hidalgo (CICH).

    «Queremos evitar el compadrazgo; estamos muy a tiempo de tomar estas decisiones para que su personal esté acreditado», puntualizó.

    A pesar de las nuevas disposiciones de la Ley Orgánica aprobada en la LXIV legislatura del Congreso Estatal de Hidalgo desde el mes de agosto » el tema de la expedición de licencias de construcción sigue siendo un viacrucis administrativo», afirmó.  Por ello ya se planea discutir con los gobiernos municipales entrantes la aplicación de un sistema de digitalización de trámites.

    El sistema que ya funciona con resultados eficientes en ciudades como León, Silao, Tijuana y Zacatecas es una herramienta de vinculación entre la sociedad y sus gobernantes, toda vez que las empresas constructoras participantes de las licitaciones están obligadas a compartir la información de sus proyectos para ser aprobada y que estos documentos y firmantes se vuelvan de dominio público.

    Para ponerla en operación, Pérez Ángeles estimó que se tengan que invertir alrededor de un millón y medio de pesos, no obstante, aseguró que es un costo económico ya que su licencia no es de uso comercial por lo que para su programación podrían participar las universidades con quienes hay muy buena vinculación.

    Por Eunice L. Rodríguez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Concurso Transparencia en Corto 2025 en Hidalgo 

    11 julio, 2025

    Premio Jurisprudencia para Rufino León Tovar 

    11 julio, 2025

    Continúa descuento en verificación vehicular

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.