Guillermo Bello.- Ante la publicación de la jornada de aplicación de la segunda dosis del antídoto contra Covid 19 que se realizará en 76 municipios de la entidad y que está destinada para adolescentes de 12 a 17 años, padres de familia solicitan el biológico para menores de 5 a 11 años.
La Delegación de Programas para el Bienestar Hidalgo emitió la convocatoria correspondiente a la jornada de vacunación que se llevará a cabo a partir del lunes 22 de agosto, la cual contempla la inmunización de adolescentes de 12 a 17 años.
En este sentido, la Delegación informó que será en 76 de los 84 municipios del estado de Hidalgo donde se aplicará el antídoto Pfizer BioNTech a los adolescentes que aún no tienen el esquema de vacunación completo.
Los interesados deberán presentar el día de la aplicación de la vacuna, el expediente de vacunación que podrán descargar de la plataforma mivacuna.salud.gob.mx, el cual tendrán que entregar previamente llenado con los datos personales.
Por normativa de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en el caso de los adolescentes de menor edad, deberán tener los 12 años cumplidos el día que acudan a recibir el antídoto contra coronavirus.
La Delegación del Bienestar detalló que esta vacuna no es la de refuerzo, o tercera dosis, sino que corresponde a la segunda dosis del primer cuadro de vacunación, es por ello que se destina a quienes solo tienen una vacuna.
Cabe resaltar que en los primeros días del mes de agosto se realizó la jornada de vacunación correspondiente a la segunda dosis del biológico contra Covid 19, misma que se realizó en 67 municipios de la entidad.
Los interesados, así como padres y tutores de los adolescentes podrán consultar sedes, fechas y horarios correspondientes para cada caso, a través de las redes sociales de la Delegación. Sin embargo, padres de familia a través de redes sociales, han externado su descontento pues esta es la segunda ocasión en menos de un mes que se destina biológico para este grupo etario, y exigen se contemple también a los menores de 5 a 11 años, quienes fueron vacunados por primera vez en el mes de junio.