Guillermo Bello.- Exigen mejores condiciones para los animales retenidos en el Centro de Control Canino Metropolitano, así como transparencia en la estancia de los perros bajo el resguardo de esta instancia.
Alba Luisa Jiménez, representante del colectivo “La Jauría de Balú” señaló en entrevista, que existe hermetismo en el Centro de Control Canino Metropolitano respecto a la protección de los animales, puesto que, como se observa en un video realizado a través de sus redes sociales, los encargados del Centro, solicitan oficio a las personas que quieren ingresar a ver a los perritos resguardados.
“No puede existir un Control Canino de puertas cerradas, ¿qué esconden? No tendría que ser así, debería estar abierto para la gente que quiere rescatar, que quiere ver si su perro está ahí, los que quieren saber cómo están los perros”.
Precisó, además que los perros enfermos que ingresan al Centro de Control Canino deberían ser atendidos por médicos veterinarios especialistas y mantenerlos alejados o aislados de otros animales, ya que el contacto, podría representar la infección de otros.
En cuanto a la captura de perros, mencionó que es muy ambigua la motivación, ya que, con una simple llamada anónima de cualquier ciudadano, acude una unidad al levantamiento de perro, y catalogan a los animales como “posibles agresores” sin tener evidencia de ello.
Cabe resaltar, que, de acuerdo al Reglamento para la Protección, Tenencia, y Trato Digno de los animales en el municipio de Mineral de la Reforma, en su capítulo VI, señala que los perros o gatos capturados en vía pública permanecerán confinados sólo por 72 horas.
En caso de que sean reclamados, los dueños deberán pagar ante la Tesorería Municipal la sanción correspondiente, de lo contrario, tras las 72 horas, serán sacrificados.
Alba Jiménez, refirió que, en diciembre de 2021, se entregó un oficio con el que solicitaban la destitución del titular del Centro de Control Canino, Arturo Cabrera Ortiz, ya que en estas instalaciones mataron por error a un perro de nombre “Thomas”, aun cuando el dueño acudió a reconocer a su mascota. Acción que no tuvo la repercusión esperada por el colectivo.
Finalmente mencionó que los presidentes municipales deben comprometerse con el bienestar animal, pues si los representantes populares restan importancia al trato de los animales dentro de Control Canino, la situación de los animales en situación de calle es peor.