Exigen seguridad en Tula; marcha por desaparecidos

Miguel Ángel Martínez.- Tula de Allende.- Ante la creciente inseguridad en la región activistas, familiares y amigos de personas reportadas como desaparecidas en Tula y otros municipios, realizaron una marcha el sábado por los principales calles del centro, además de bloquear por unos instantes el boulevard Tula-Iturbe en demanda de justicia para la pronta aparición de sus seres queridos.

La marcha fue en contraflujo a partir del puente Metlac, lo que generó caos vial en el primer cuadro de la ciudad y la calzada Melchor Ocampo, durante la cual se dijo que se registra en los últimos meses una treintena de personas desapárecidas.

Con cartulinas y lonas en mano, cerca de 60 personas, entre mujeres y hombres exigieron a las autoridades de seguridad estatal y de imparcial de justicia reforzar las acciones de investigación para la pronta localización de los desaparecidos.

 Pues manifestaron su preocupación por el incremento en el número de personas desaparecidas y que al día de hoy suman 20 en esta región de la entidad, por lo que exigen frenar este fenómeno.

Falta Diego, falta Noé falta, Tavo; justicia, justicia; vivos se los llevaron, vivos los queremos, vivos se los llevaron vivos los queremos, fueron algunas de las consignas que expresaron los manifestantes.

Encabezados por la madre de uno de los desaparecidos (Pedro Noé Castillo Vega) Susana Vega Vargas, descalificaron las nulas acciones de parte del Centro de Control, Comando Comunicaciones y Cómputos (C-5) Hidalgo en tareas de investigaciones y rastreo de videos.

Y es que manifiestan que pese a que existe ficha de búsqueda de Pedro Noé Castillo Vega y carpeta de investigaciones, siguen sin conocer el avance de la indagatoria.

En entrevista, Vega Vargas manifestó su enérgica condena por el clima de inseguridad que se vive en esta ciudad, al tiempo que exigió al gobernador de Hidalgo Julio Menchaca Salazar poner mayor empeño en la prevención, ya que asegura la delincuencia ya rebasó a las autoridades policíacas.

Citlali Zúñiga Peña, directora regional de gobernación y personal de la fiscalía antisecuestro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) atendieron a una comisión de inconformes con el propósito de dar seguimiento en las indagatorias para la localización de los desaparecidos.