Guillermo Bello.-El Congreso Agrario Permanente de Hidalgo (CAPH) se manifestaron en las sedes de las Ssecretarías de Desarrollo Agropecuario, Desarrollo Social y Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, para exigir se explique el destino de recursos etiquetados para beneficio de las familias en situación de pobreza extrema.
Integrantes de las organizaciones Central Campesina Cardenista (CCC), Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina (UFIC), Unión de Trabajadores del Campo (UTC), Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA), Agrupación De Movimientos Indígenas Urbanos y Campesinos (AMIUC) se dieron cita en el Centro Minero, donde bloquearon los accesos a las dependencias.
Un grupo de aproximadamente cien agremiados, se dieron cita para presentar ante los titulares de las dependencias referidas, Carlos Muñiz Rodríguez, Daniel Jiménez Rojo y José Meneses Arrieta, respectivamente.
Francisco Ortega Sánchez, coordinador general del CAP, señaló que están a la espera de la ejecución de la construcción de más de mil cuartos adicionales para las familias que viven en pobreza extrema, mismos que precisó, “son muy caros, porque los construye Obras Públicas en 104 mil pesos y nosotros hemos presentado prototipos de proyecto con el que se construyen en 64 mil”.
Ante este panorama, señaló que autoridades estatales refirieron que la Federación aún no había depositado el recurso, sin embargo, luego de acudir ante Hacienda, les explicaron que el Gobierno de Hidalgo ya tiene depositado el dinero del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).
“Que nos explique la Secretaría de Finanzas dónde está el recurso, qué se hizo con él. Que se transparente si se tuvo que utilizar para una contingencia o emergencia, porque eran recursos etiquetados para el desarrollo de la infraestructura, no para otro tipo de cosas”, precisó.
En el caso de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, el coordinador del CAP, señaló que desde 2021, solicitaron se reorientara la política pública para el desarrollo agropecuario, “que ya los hidalguenses no queremos que nos sigan regalando una cajita de 10 pollitas de una semana de nacidas, que no sirven para anda”.
Finalmente, Francisco Ortega precisó que este día dio inicio una serie de actividades que se realizarán durante las próximas semanas, “esperamos no tener que tomar medidas más fuertes” sentenció.