Itzell Molina.- El Grupo Legislativo de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) exigió justicia para los representantes de medios de comunicación y activistas que fueron agredidos por elementos de la policía municipal y servidores públicos del Ayuntamiento de Mineral del Monte.
Ocurrido el pasado 8 de enero del año en curso cuando realizaban una manifestación pacífica por la desaparición de 13 perros del santuario ubicado en esa municipalidad, por lo que, a voz de sus compañeros, el diputado local, Andrés Caballero Zerón, recordó que en semanas pasadas un grupo de 20 protectores de animales, fueron agredidos por cerca de 70 comerciantes y funcionarios del municipio a bordo de unidades de transporte dedicado al turismo en el municipio conocidos como “Turibus”.
Por lo anterior, comentó que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), informó que a raíz de la agresión que sufrieron diversos manifestantes e incluso reporteros durante la manifestación en Mineral del Monte, se iniciaron las quejas por parte de dos grupos, uno de periodistas y otro de activistas, con número de guías CDHEH-VG-0021-22 y CDHEH-0022-2.
“Es necesario que nosotros como representantes de la ciudadanía alcemos la voz ante cualquier abuso de las autoridades y sobre todo ante cualquier acto de injusticia que se presente en la sociedad, recordando lo dicho por el titular de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción Estatal, el cual refiere que, el capítulo décimo sexto del Código Penal de la entidad establece un catálogo de ilícitos como el ejercicio indebido del servicio público o abuso de autoridad, el cual puntualizó, es uno de los delitos que más se reportan ante la Fiscalía”, dijo.
Asimismo, el morenista, señaló que hasta el momento el edil no ha emitido alguna declaración o disculpa pública hacia la ciudadanía o a los afectados, demostrando la falta de sensibilidad del funcionario público y de todo su personal que labora dentro de ese ayuntamiento
Por lo que es necesario exigir justicia por los hechos ocurridos el sábado 8 de enero del presente año y sobre todo por la desaparición de los 13 perros del santuario ubicado en el municipio de Mineral del Monte; y, principalmente, rechazamos cualquier acto que atente sobre la libre expresión y manifestación pacífica de la ciudadanía civil organizada.