Tula de Allende. Pese a los acuerdos signados entre autoridades del Concejo municipal interino de Tula, representantes del ambulantaje y del comercio establecido, la actividad de los informales sigue fuera de control consideraron locatarios del primer cuadro de la ciudad.
Los locatarios que prefirieron guardar el anonimato por temor a represalias, dijeron que hace un par de semanas, cuando recién se firmó el convenio para reordenar y disminuir el ambulantaje del centro de la ciudad, sí hubo un significativo cambio, pero que actualmente ya el desorden que significan los informales ha vuelto a las calles.
Responsabilizaron de la problemática al director de Reglamentos y Espectáculos de la alcaldía, Manuel Martínez Luján, quien ha vuelto a ser complaciente con los ambulantes, pese a que esta práctica está prohibida en la demarcación desde 1989, cuando se habilitó el tianguis municipal.
Los establecidos, acusaron pérdidas incuantificables “todo por culpa del comercio informal”, al que las autoridades municipales han sido incapaces de controlar por décadas enteras.
Al respecto, el vocal ejecutivo hacendario del Concejo interino municipal del ayuntamiento, Gastón Fernández Camacho defendió la posición del titular de Reglamentos, quien dijo, que desde que el ente gubernamental transitorio el directivo ha acatado las órdenes que se le han dado, “y su instrucción ha sido muy clara, meter en cintura al ambulantaje sin violar los derechos de los comerciantes”.
Mencionó que el trabajo del directivo es bueno, pero que quizá antes no recibía órdenes en el sentido de regular al comercio informal, sino de tolerarlo al máximo y con ello, permitir su crecimiento.
Por Miguel Á. Martínez