Miguel Á. Martínez. Atitalaquia.- Integrantes de la agrupación No al Basurero Regional, advirtieron que mantendrán tomada la presidencia municipal, hasta que se declare el cierre técnico del vertedero de desechos sólidos de la comunidad de El Cardonal y se esclarezca el homicidio de Jesús B. A. activista que se oponía a la operación del sitio.
Adelantaron vecinos de esta municipalidad, quienes este fin de semana sostuvieron una reunión informativa frente al palacio de gobierno, donde efectuaron una remembranza de los acontecimientos relacionados con el confinamiento, desde su apertura, el 14 de enero, hasta la actualidad.
Sin dirigente visible, una de las inconformes, explicó que, aunque un día después del asesinato de Chuy, funcionarios de la Secretaría del Medio Ambiente (Semarnat) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Proespa), dictaminaron la suspensión temporal del complejo, por lo que hoy, se mantiene fuera de servicio, según saben, la clausura no fue definitiva, porque las autoridades ambientales no encontraron irregularidades administrativas.
Explicaron que el cierre técnico del lugar, implica el saneamiento del complejo, al menos de las celdas que fueron llenadas de basura, desde el 14 de enero hasta el 13 de mayo, en que los accesos al basurero fueron bloqueados por activistas locales.
“El saneamiento lo pedimos porque los residuos que depositaron generan escurrimientos, a su vez contaminan el subsuelo y con ello, los mantos acuíferos, entonces queremos que la ciudadanía se dé cuenta que nuestra lucha se mantiene, que estamos defendiendo sus derechos a un ambiente libre de contaminación y a la salud, porque la región es un infierno ambiental”.
Otro de los activistas, por su cuenta, sostuvo que el bloqueo de la sede del ayuntamiento también se mantendrá hasta que se esclarezca el homicidio de su compañero, ya que Chuy merece justicia, porque hasta donde sabe las investigaciones no avanzan para dar con los homicidas de su compañero activista.
Agregó que es urgente que se retiren todos los permisos a la empresa Esmex para que ya no pueda operar en el municipio, aunque su licencia ya fue revocada, no así el resto de las licencias que se le otorgaron, aunque no precisó cuáles, porque se asegura hay maniobras administrativas para vuelva abrir el confinamiento de desechos sólidos.