Guillermo Bello. Mineral de la Reforma.- Con una manifestación al exterior del Ministerio Público de La Providencia, integrantes de la asociación Previniendo Huellitas exigieron justicia para más de 8 perros y 1 gato que fueron envenenados en esta localidad.
Este sábado, integrantes del colectivo de protección animal, Previniendo Huellitas se manifestaron al exterior del Ministerio Público ubicado en la localidad de La Providencia, con la finalidad de exigir justicia por el envenenamiento de 8 perros y 1 gato.
Elizabeth Molina, presidente del colectivo, señaló que esperan se abra la investigación con la que se pueda acceder a videos que permitan identificar a los autores del envenenamiento de los animales de los cuales tienen fotografías.
Señaló que el veneno utilizado para esta acción fue uno muy potente, puesto que, de acuerdo con vecinos de la zona, “los perritos, en 15 minutos se desvanecieron”.
La presidente de Previniendo Huellitas explicó que el ataque no sólo afectó a perros callejeros, sino que también fue dirigido a animales domésticos. “Eran perritos comunitarios, que ya habíamos esterilizado y algunos que cuidaban las calles”.
En suma, explica que fueron 3 caninos comunitarios y el resto con dueño, así como un gato los animales que fueron envenenados alrededor de las 18:00 horas en la calle Santa Cruz, en La Providencia.
Al percatarse de esta situación, vecinos de la comunidad solicitaron el apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad de Mineral de la Reforma, mismos que al realizar un rondín por el lugar, se percataron que el número de animales muertos aumentaba.
Refirió que vecinos de La Providencia detectaron que parte del método de operación de envenenamiento de los animales, consistió en introducir el veneno en trozos de carne. Esto ya que vieron a otro canino masticar un trozo de este alimento.
Cabe resaltar que el artículo 349 Decies del Código Penal del Estado de Hidalgo, estipula una pena de 3 meses a 1 año de prisión y multa de 25 a 50 Unidades de Medida y Actualización (UMAS) a quienes realicen actos de crueldad contra los animales, mientras que, si estos generan la muerte de la mascota, la pena será de 6 meses a 2 años de prisión además de una multa de 50 a 150 UMAS.
Finalmente, Elizabeth Molina hizo un llamado a los dueños de mascotas a que mantengan constante vigilancia al permitirles la salida de casa a los animales, puesto que podrían ocurrir más situaciones como la referida.