Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Se enfrentan policías y civiles en Tlaxcoapan; director herido
    • Jhonder Cádiz apunta su regreso al Pachuca tras fecha FIFA
    • Pachuca recibirá lo mejor del Excelencia Charra 2025
    • Reporta Oscar Pérez los avances en remodelación del CDHAR
    • Karla Hernández no es de MC, dice excandidato
    • Protesta en el Congreso el Consejo de las Juventudes
    •  Concluye capacitación de Contraloría en S. de Anaya
    • INE contraviene reforma al Poder Judicial de Hidalgo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, agosto 28
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Exigen inicio de obras en Tula tras inundaciones

    Exigen inicio de obras en Tula tras inundaciones

    21 noviembre, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. Damnificados por las inundaciones del pasado septiembre en el centro de Tula y nueve más de sus localidades, demandaron que el gobierno federal empiece las obras necesarias para evitar nuevas inundaciones dentro de un año, durante la próxima temporada de lluvias.

    Durante su visita del pasado 6 de noviembre para supervisar el avance de los apoyos a los afectados por el desbordamiento del río Tula, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunció que los trabajos hidráulicos para evitar sumersiones en líquidos residuales, comenzarían de inmediato, sin embargo, vecinos de las comunidades ribereñas al afluente, aseguran que no haber visto nada.

    En este sentido, el presidente de la Red de Consciencia Ambiental Queremos Vivir, Saúl Basurto Guerrero indicó que, aunque, en efecto, no se han visto levantamientos topográficos ni otros movimientos sobre el cuerpo de aguas residuales, avionetas de la Marina sí han sobrevolado la zona.

    “Suponemos que estas inspecciones aéreas son parte de un trabajo previo que se tiene que realizar, recordemos que el presidente dijo que las labores estarían a cargo de la Secretaría de Marina (Semar) y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), pero aún así, los faenas tienen que empezar ya, porque de lo contrario nos ganará el tiempo y puede haber una nueva inundación”.

    Pese a que compartió la premura por el inicio de las obras correspondientes, Basurto Guerrero rechazó que una de estas acciones deba ser el revestimiento del río Tula, pues no solucionaría la problemática, sólo la trasladaría a los municipios que están abajo de la Capital Tolteca geográficamente, además de que significaría desecar los mantos acuíferos y acabar con miles de árboles.

    Otra afectada, Noelia García, dijo sentir pánico porque si no inician las correcciones inmediatamente, al gobierno federal le puede ganar el tiempo, lo que hace correr el riesgo de que, ante un exceso de lluvia y un mal manejo de los emisores central y oriente, vuelvan a inundar Tula.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Karla Hernández no es de MC, dice excandidato

    27 agosto, 2025

     Concluye capacitación de Contraloría en S. de Anaya

    27 agosto, 2025

    Reforestación en Tepeapulco alcanza 99% de supervivencia

    27 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.