Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Exigen estrategias de combate a la inseguridad en Santiago

    Exigen estrategias de combate a la inseguridad en Santiago

    3 marzo, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Santiago de Anaya.- Ahora para exigir la ejecución de diferentes acciones en materia de seguridad pública, nuevamente se presentaron, ante las autoridades del ayuntamiento, los representantes de las 22 comunidades que integran esta municipalidad.

    Arribó de manera pacífica, a la sede de la alcaldía, el contingente de habitantes, integrado por delegados y líderes comunitarios, junto con dirigentes de algunas organizaciones civiles, a fin de plantear la urgencia de establecer un plan de seguridad pública municipal.

    Ante el presidente municipal, Edigar Monter Ángeles, demandaron que aquella estrategia debe incluir y asegurar la realización de acciones inmediatas, a fin de prevenir y salvaguardar la seguridad de todos los habitantes del municipio, así como de los visitantes.

    Ex profeso, dicha comisión vecinal entregó un documento, exigiendo que el municipio debe adherirse al Mando Coordinado de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, así como instalar cámaras de vigilancia en todas las comunidades y conectarlas al sistema del C5i.

    Lo mismo, que se asegure la presencia permanente de módulos de la Guardia Nacional, en lugares estratégicos del municipio, además de que todo el personal de Seguridad Pública Municipal apruebe los exámenes de control de confianza y esté debidamente certificado.

    Las peticiones incluyeron la contratación de más policías, así como la dotación de equipamiento y sistemas de intercomunicación, a todas las autoridades comunitarias, considerando igual la capacitación e implementación de comités de vigilancia en los poblados.

    Para el comienzo de dichas acciones, los representantes comunitarios fijaron como plazo la segunda semana del presente mes, confiando en que el presidente municipal cumpla cada una de las exigencias, mientras que la asamblea municipal “tendrá la tarea de asegurar que el presupuesto de egresos 2022 cubra cada una de estas demandas ciudadanas”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 

    3 julio, 2025

    Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas

    3 julio, 2025

    Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.