Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Lamenta J. Menchca homicidio de policías
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    • Llama ABR a continuar con la transformación 
    • Caasim bachea colonias de Pachuca y Mineral
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Exigen diputados erradicar la corrupción en Hidalgo

    Exigen diputados erradicar la corrupción en Hidalgo

    28 junio, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Para dar certeza y transparencia a los hidalguenses que demandan erradicar la corrupción de la entidad, diputados de Morena y del Partido del Trabajo (PT), presentaron una iniciativa que reforma diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Hidalgo, en materia de órgano Interno de Control.

    Por lo anterior, Jorge Hernández Araus, coordinador de la bancada de Morena, a nombre de sus compañeros, explicó que la corrupción ha dañado a la sociedad hidalguense desde hace mucho tiempo en todos los niveles de gobierno y en los Poderes del Estado, ya que han pasado décadas y el Poder Judicial local ha sido señalado por la población en diversas ocasiones como un ente corrupto por diferentes circunstancias.

    Puntualizó que el Poder Legislativo no ha realizado las acciones suficientes para garantizar que las y los servidores públicos que se encuentran laborando dentro del Poder Judicial y que han cometido actos ilícitos sean sancionados conforme a la normatividad administrativa.

    Destacó que la mejor manera de colaborar en los esfuerzos de estrategias anticorrupción, es fortalecer la autonomía de sus titulares y transparentar la designación de los encargados de realizar las investigaciones de las denuncias que realizan las personas sobre presuntos actos de corrupción o actividades irregulares. El morenista, apuntó que la peor consecuencia de la corrupción judicial en México consiste en los altos niveles de impunidad que existen, pues en buena medida, la impunidad es generada y amparada por la corrupción de los distintos agentes involucrados en el sistema judicial: policías, ministerios públicos o fiscales, jueces y responsables de las cárceles.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Exigen justicia por la muerte de 2 policías de Investigación 

    7 julio, 2025

    Separan a jefa de policías asesinados

    7 julio, 2025

    Invierten 1.6 millones en lucha contra Dengue

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.