Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Exigen desazolve del canal Tula

    Exigen desazolve del canal Tula

    13 marzo, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Vecinos del centro de Tula solicitaron el urgente desazolve del canal Tula (antes río) en el tramo correspondiente a este polígono, antes de que se genere un foco de infección que resulte en una problemática de salud pública.

    En entrevistas separadas dijeron que esto resultaría como consecuencia de la acumulación de los lodos podridos, que también impiden que los líquidos residuales sean conducidos aguas abajo por el declive natural del afluente.

    Expusieron que el problema se da derivado de la formación de diques de fango que impiden que las descargas sanitarias que van a dar al canal se desplacen río abajo y se conduzcan hasta la presa Endhó.

    Señalaron que desde el mes de enero se acumulan los lodos putrefactos, como consecuencia de que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) no envía suficiente agua negra a la ciudad debido a la temporada de seca.

    Esta problemática de acumulación de sedimentos, de los lodos pestilentes y de estancamiento de aguas de drenaje viene desde el mes de enero pasado, tiempo desde el cual han pedido desesperadamente atención al tema, sin que hasta ahora ninguna autoridad haya hecho caso.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz

    11 julio, 2025

    Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa

    11 julio, 2025

    Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.