Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Exigen desalojo de la operadora del rastro

    Exigen desalojo de la operadora del rastro

    23 septiembre, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    * Piden transparentar el recurso recaudado a partir del término del comodato para que sea devuelto a la presidencia municipal.

    Oliver García.- Con el argumento de que el comodato venció el 4 de septiembre de 2020, el regidor Ricardo Islas Salinas pidió a la síndica jurídica Liliana Mera Curiel que inicie el proceso legal para desalojar al organismo Cárnicos de la Zona Metropolitana de Pachuca, Sociedad de Producción Rural de Responsabilidad, operador del rastro municipal.

    El 8 de junio de 2017, los 21 integrantes de la asamblea municipal 2016-2020 avalaron otorgar la concesión a la empresa por adjudicación directa, sin licitación, por un periodo de año y medio, que según la exalcaldesa Yolanda Tellería corrió a partir de 2019.

    La sociedad fue resultado de la Unión de Tablajeros de Pachuca y la Unión de Introductores de Ganado y Abasto Público.

    Este jueves, en la sesión de cabildo, el regidor morenista señaló que la firma sigue operando, por lo que el ayuntamiento debe notificar al organismo.

    También pidió Zenón Rosas Franco, edil titular de la Comisión Anticorrupción, vigilar que el recurso recaudado a partir del término del comodato para que sea devuelto a la presidencia municipal.

    También propuso establecer una Dirección del Rastro al interior del ayuntamiento, pues actualmente no existe.

    El contrato suscrito por esa administración mencionaba que para el cobro de cuotas por la prestación del servicio el concesionario deberá acatar la Ley de Ingresos municipal.

    La alcaldía dispondría de un monto mensual para el pago de servicios como luz y agua; además, ambos estaban obligados a elegir y capacitar al personal, cuya nómina correría a cargo de la empresa.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se avecina crisis ambiental en Hidalgo por los desechos

    8 julio, 2025

    Caso La Loma, no volverá a ocurrir: Fernández Hasbun

    8 julio, 2025

    Se agrava conflicto sindical en gobierno

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.