Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Ejecutan a un hombre en Tulancingo
    • Rinde Karla Perales informe legislativo
    • Inversión en drenes pluviales alcanza 591 mdp en tres años
    • UAEH quiere pagar a Caasim con cursos adeudo millonario 
    • Realizaron feria de la Salud en Pachuca 
    • Dan apoyos directos al campo en 84 municipios
    • México pierde en la disputa entre STRM y Atento Hidalgo
    • Entrega en Huejutla plazas magisteriales
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 24
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Exigen aumentar el 50% del pasaje 

    Exigen aumentar el 50% del pasaje 

    28 mayo, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- En reunión de transportistas se presentaron estrategias y objetivos para consolidar un sistema de transporte digno y de calidad e hicieron un llamado a las autoridades: “Queremos sensibilizar a la sociedad y al gobierno estatal; pedimos ser escuchados, nosotros tenemos el pulso que se vive en el transporte en el estado”.

    Entre los argumentos presentados para justificar un aumento tarifario se encuentran el alza en los intereses de financiamiento para renovar unidades, los cobros excesivos por servicios de grúa y el incremento generalizado en la canasta básica, así como de la gasolina, seguros, refacciones, llantas, baterías y servicios mecánicos como cambios de aceite y embrague.

    Además, denunciaron que desde hace siete años no se ha autorizado un ajuste en la tarifa, a pesar de que entre 2018 y 2025 el índice inflacionario acumulado supera el 34.86 por ciento.

    En ese contexto, la petición inmediata es un aumento del 30 por ciento, con disposición a negociar en mesas de trabajo.

    Los representantes de municipios como Pachuca, Tulancingo, Actopan, Tizayuca, Tula de Allende, Acaxochitlán, Apan, Cuautepec, Tepeapulco, Tlahuelilpan, entre otros, reiteraron que la solicitud no solo es tarifaria, sino integral.

    Proponen mesas de trabajo para evaluar apoyos al sector, disminución de multas, créditos blandos y una legislación participativa que permita mejorar el parque vehicular y elevar la calidad del servicio.

    Hasta el momento, indicaron, han ingresado solicitudes formales ante la Semoth, pero no han recibido respuesta concreta. Por ello, hicieron un exhorto directo al gobernador del estado para que se abra el diálogo y se evite una crisis mayor en el transporte público.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Rinde Karla Perales informe legislativo

    22 agosto, 2025

    Inversión en drenes pluviales alcanza 591 mdp en tres años

    22 agosto, 2025

    UAEH quiere pagar a Caasim con cursos adeudo millonario 

    22 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.