*De cumplirse sentencia, restituirán a los Consejos de Administración y Vigilancia.
De cumplirse la sentencia 187/2013 serán restituidos en los consejos de Administración y Vigilancia integrantes de la Sociedad Cooperativa de Cemento Portland La Cruz Azul, electos en asamblea y Guillermo Álvarez Cuevas quien ilegalmente ocupa la dirección de la empresa, perderá toda representación, por ello Octaveno Bravo Morales, exigió al Juzgado Primero de Distrito en Materia Civil en la Ciudad de México, haga valer el fallo.
El cooperativista acusó a Álvarez Cuevas del desvío de 5 mil millones de pesos, parte en abogados, para impedir se ejecute la sentencia y, consideró urgente rinda cuentas a los más de 700 socios sobre las finanzas del club de fútbol que incluye al equipo de primera división, las plantas cementeras y la marca, que es propiedad de esta empresa social.
Denunció que los jueces impiden que funcionen los consejos de administración y vigilancia y consideró increíble que sea con medidas cautelares, mientras los cooperativistas están viendo que su patrimonio se está desmoronando en manos de Guillermo Álvarez
Bravo Morales acudió a esta capital para en conferencia de prensa, presentar documentos como sustento para solicitar que ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, Álvarez Cuevas rinda cuentas a los socios y se le obligue a regresar el haber social a los cooperativistas jubilados.
Añadió que 200 jubilados han sido engañados por el “director” de La Cruz Azul, pues al retirarse les otorga un dinero supuestamente originados del Fondo de Jubilación sin embargo, así les regresó la cantidad que ellos aportaron como socios y por ende pierden su haber social y dejan de ser socios, pero todo mediante argucias y engaños.
Bravo Morales informó que los bienes están evaluados por un monto incuantificable del cual los socios no conocen que sucede con todo ese dinero ya que a muchos de ellos no han recibido la cantidad que les correspondía.
Manifestó con respecto a los más de 191 millones de pesos destinados a empresas simuladas por servicios de consultorías, asesorías, entre otros, no han obtenido respuesta alguna del paradero de dicho dinero, por lo que exigen a las autoridades dictar la Sentencia a su favor.
Por Manuel Castellanos/Itzell Molina