Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Exigen a alcalde de Atotonilco de  Tula evitar muertes por derrumbes

    Exigen a alcalde de Atotonilco de  Tula evitar muertes por derrumbes

    17 mayo, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Atotonilco de Tula. Habitantes de Paseos de la Pradera del fraccionamiento Casas Quma emplazaron al gobierno federal a realizar las acciones necesarias para evitar un riesgo de muerte para al menos 100 mil personas, avecindadas en el desarrollo habitacional, ante el eventual deslave de los cerros que rodean al conjunto urbano.

    Liderados por América Pélaez, los residentes explicaron que ya llevaron el asunto hasta Palacio Nacional y que incluso tuvieron interlocución con representantes del presidente Andrés Manuel López Obrador, quienes los canalizaron al Centro Nacional para la Prevención de Desastres (Cenapred), sin embargo, lamentaron que hasta la fecha no se ha hecho nada.

    Aseguraron que, incluso, la dependencia federal, les otorgó un dictamen de riesgo donde dice que todos los habitantes de Casas Quma están en inminente peligro porque se podrían derrumbar los taludes de tierra que flanquean al fraccionamiento, que cuenta con más de 19 mil propiedades, donde viven en promedio cinco personas.

    Afirmaron que el 22 de septiembre pasado llevaron el dictamen con Protección Civil del estado, sin embargo, el área de emergencias estatal, ha hecho caso omiso del estudio del Cenapred.

    La representante del vecindario, integrante del comité de participación ciudadana y habitante de la privada Del Roble, señaló que, con “el ruido” que están haciendo, lo que quieren es evitar una desgracia nacional como la ocurrida en la línea 12 en la Ciudad de México (CDMX), que tuvo un saldo de 27 personas fallecidas y más de 73 heridos.

    “No nos queremos morir a causa de un derrumbe, queremos que se nos atienda, si estamos aquí es porque tenemos necesidad”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca

    4 julio, 2025

    Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan

    4 julio, 2025

    Presa de Epazoyucan, al 95 por ciento, alerta

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.