Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Diez años de prisión a exalcalde de Huautla
    • Preparan plan sanitario para el regreso a clases 
    • Tribunal Electoral ordena incluir Informe de regidor de Jaltocán
    • Tapan hoyanco; omisión de alcaldía de Ixmiquilpan
    • Las comparecencias serían en noviembre
    • STYPS entregó despensas a afectados por las lluvias
    • Reconocen a Luis Escudero como dirigente de Canaco 
    • Restauración del Reloj al 50%
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, octubre 19
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Exige el sindicato INAH cumplan sus demandas

    16 junio, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Integrantes del Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores de la Secretaría de Cultura, y empleados de base del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), exigieron a las direcciones de las dependencias atender las problemáticas y rezagos que mantienen tanto en materia técnica, laboral y capital humano, que van en detrimento del patrimonio histórico de la nación y del turista.

    Martha Carmona Mejía, secretaria del Sindicato Nacional Democrático de los Trabajadores de la Secretaría de Cultura sector INAH, y Armando Arenas Sánchez, colegiado del sindicato de trabajadores de la Secretaría de Cultura, expusieron las demandas que tienen en la dirección del instituto en Hidalgo, las cuales no han sido cumplidas pese a que así se comprometió en el mes de enero.

    Los representantes gremiales dijeron que las peticiones se engloban en cuatro demandas: la asignación de presupuesto para la conservación de zonas arqueológicas, atención al rezago que mantienen los museos de los complejos, la reapertura del museo Jorge R. Acosta de la zona arqueológica de Tula, y la destitución del delegado de la dependencia en Hidalgo, Héctor Álvarez Santiago.

    En ese sentido, condenaron los recortes presupuestales que se han hecho durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), que ha asignado el presupuesto de muchas dependencias a la consolidación de sus proyectos, ejemplo de ello, el Tren Maya.

    Sobre la reapertura del museo de la zona arqueológica de Tula, reprocharon que, a cuatro años y medio de su cierre por un supuesto mantenimiento, no haya fecha tentativa para hacerlo, en detrimento del turista.

    Finalmente, sostuvieron que la renuncia de Álvarez Santiago se requiere por desinterés hacia el INAH y por que ha roto el vínculo con los trabajadores y sus necesidades: “encontramos una dirección de puertas cerradas”, expresó Martha Carmona.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tapan hoyanco; omisión de alcaldía de Ixmiquilpan

    17 octubre, 2025

    Rehabilitación de carreteras avanzan en 43 municipios

    17 octubre, 2025

    La Cruz Roja reabre delegación Actopan

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.