Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco personas por el asesinato del bulevar G. Bonfil
    • Detienen por la Estafa Siniestra al ex presidente de Singuilucan
    • Detienen a quienes robaron joyería
    • Buscan habilitar patio de transferencia en Mineral  
    • No localizados 2 adultos mayores en Tianguistengo 
    • Aceleran la recuperación agrícola en Metztitlán; apoyan productores
    • Impulsan cultura del buen trato en Museo El Rehilete
    • Vecinos de Chiliteco exigen apoyo tras la devastación 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, octubre 24
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Exhorto a Semarnath para evitar quemas 

    14 febrero, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Ante las constantes quemas que se han registrado en los últimos días, la diputada Citlali Jaramillo propuso un acuerdo económico para exhortar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo que coadyuve a evitarlas.

    Indicó que la gravedad de la quema de basura radica en la contaminación de aire y suelo con contaminantes altamente tóxicos y persistentes.

    “Esta ha significado una grave práctica que pone en riesgo la salud y la vida de quien la realiza y para las personas a su alrededor; un ejemplo es lo que sucedió en 2023 en Huejutla, donde en tan solo una semana se presentaron 3 incendios de basura y pastizales que se salieron de control, convirtiéndose en incendios forestales, afectando cultivos, árboles, a los animales, el medio ambiente y al ser humano, presentándose casos donde personas han sufrido quemaduras por esta práctica”.

    Enfatizó que quienes radican en las inmediaciones de la incineración de residuos están expuestos a irritaciones de la piel, ojos y mucosas, a través de agentes contaminantes que provocan cáncer, mutaciones, así como deficiencias inmunológicas y de desarrollo en las infancias.

    Señaló que como esta práctica se realiza en sitios marginados, se convierte en parte de un círculo vicioso que estigmatiza y ahonda la vulnerabilidad de las personas que la llevan a cabo.

    Por ello, propuso realizar el exhorto a la Semarnath para que, dentro de sus facultades y obligaciones, realicen un programa donde se contemplen la ampliación de recolección de residuos sólidos en las zonas donde no se otorga este servicio.

    El llamado a la dependencia también se hace para que, dentro de sus facultades, emitan a los 84 gobiernos municipales del estado capacitaciones sobre la elaboración de compostas caseras y estos, a su vez, difundan esta práctica entre la población que así lo requiere.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Restablecen el servicio de agua potable en el oriente

    23 octubre, 2025

    TEPJF revoca ampliación del registro en revocación

    23 octubre, 2025

    Rosalba Martínez O. nueva diputada del Partido Verde

    23 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.