Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El Pachuca busca cerrar el A-2025 con dignidad ante Santos
    • Mineral de la Reforma recibe el Abierto Bajo Techo 2025
    • Brillan ajedrecistas de Hidalgo en North American Schools 2025
    • Retoman gestiones para centro de salud Teocalco
    • Suspenden Concurso Nacional de Huapango
    • Acuerdo DJ Yoel con comerciantes
    • Destinan 2 millones para obra en Tlaxiaca
    • Segunda Convocatoria 2025 para proyectos del campo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, noviembre 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Exhortan se investigue a funcionarios electorales

    18 febrero, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Para que ordene la investigación de la actuación de los funcionarios electorales involucrados en la adjudicación directa a la empresa Megaweb para el desarrollo del Sistema del Programa de Resultados Preliminares (PREP), misma que falló en la encomienda y originó la falta de certeza en los resultados de la elección municipal de 2020, la bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) exhortó a la consejera presidenta provisional del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) realizar dicha acción.

    En este sentido, el diputado local, Andrés Caballero Zerón, recalcó que es necesario se deslinden las responsabilidades administrativas y en su caso penales a que haya lugar, así como proceder a su inhabilitación por un periodo ejemplar por la gravedad de poner en riesgo las elecciones para ayuntamientos.

    Señaló que durante las elecciones para la renovación de los titulares de las 84 presidencias municipales de Hidalgo en el mes de octubre de 2020, diversos funcionarios del IEEH, la consejera presidenta Guillermina Vázquez Benítez y el consejero Francisco Martínez Ballesteros (hoy destituidos), contrataron mediante adjudicación directa a la empresa Megaweb para la realización del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), misma que pese a haber recibido cinco de seis pagos pactados, falló el día de las elecciones.

    Puntualizó que, con base en publicaciones de medios de comunicación, la empresa Megaweb había sido previamente denunciada por presuntos desvíos y por presentar un domicilio fiscal “fantasma”, sin embargo, el IEEH siguió adelante con el contrato sin tomar en cuenta tales señalamientos.

    Recalcó que de acuerdo con el resolutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), dicha empresa presentó repetidas fallas que nunca se lograron corregir, lo que evidenció su falta de capacidad técnica para solventar los fallos durante los simulacros realizados para determinar la viabilidad del sistema contratado, sin embargo, pese a presentar fallos reiterados en los simulacros practicados, el IEEH presidido por Guillermina Vázquez, decidió continuar con sus servicios de la empresa Megaweb.

    El morenista, dijo que horas antes de la Jornada Electoral, el IEEH informó que no habría PREP, por lo que se pondría en operación otra herramienta tecnológica denominada “preliminares Hidalgo 2020” para suplirlo a efecto de dotar a la ciudadanía de una información aproximada, sistema alternativo que no fue avalado por el INE.

    Añadió que de acuerdo con publicaciones de medios de comunicación locales los funcionarios electorales involucrados en la adjudicación directa a la empresa Megaweb fueron: Guillermina Vázquez Benítez, Consejera Electoral, Uriel Lugo Huerta, Secretario Ejecutivo.

    Además, José Guillermo Corrales Galván, Consejero Electoral, Fausto Olvera Trejo, Director Ejecutivo de Administración, Teresita de Jesús Talamantes Castro, Contralora, Miguel Ángel Sánchez Rodríguez, Director Ejecutiva de Organización Electoral, Anel Nárez Álvarez, Directora Ejecutiva de Capacitación, Arnulfo Sauz Castañón, director de Prerrogativas y Partidos Políticos , Katy Marlen Aguilar Guerrero, Directora Ejecutiva de Equidad de Género y Participación Ciudadana,

    y Antonio Agustín Hernández Pérez, abogado de la Dirección de Administración y de la destituida Presidenta, así como a la exconsejera electoral Blanca Estela Tolentino.

    Comentó que el INE, en su resolución “Consejo General Expediente UT/SCG/PRCE/CG/13/2020 y Acumulado” que derivó en la remoción de Vázquez Benítez y Martínez Ballesteros, ordenó dará vista al Órgano Interno de Control del IEEH para que determine la presunta responsabilidad de los titulares de la Secretaría Ejecutiva y de la Unidad de Informática del propio Instituto Electoral Local.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Acuerdo DJ Yoel con comerciantes

    6 noviembre, 2025

    Segunda Convocatoria 2025 para proyectos del campo

    6 noviembre, 2025

    Presupuesto sin aumento a universidades públicas

    6 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.