Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados
    • Las Tuzas y Águilas definen su destino en la Concacaf W
    • Surgen campeones de la Copa Independencia de Mixquiahuala
    • Acusan despojo de parte de ejido de Tula
    • Venta ilegal de tierras ejidales en Tetepango
    • Aprobaron Ley de Ingresos 2026 en Tula; incrementos del 202%
    • ASEH renueva flota con diez vehículos
    • Exigen devolución del sello escolar en Huejutla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, septiembre 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Exhortan prevenir abuso sexual infantil en escuelas

    Exhortan prevenir abuso sexual infantil en escuelas

    13 junio, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Laura Elizabeth Trejo.- La presidenta de la Comisión de la Niñez, la Juventud, el Deporte y la Familia, Erika Rodríguez Hernández, presentó un acuerdo económico cuyo objetivo es prevenir, atender y sancionar las redes de abuso sexual infantil en las escuelas, lo que ha sido documentado por la Oficina de la Defensoría de los Derechos por la Infancia.

    Ante el pleno del legislativo, la legisladora recalcó que, a nivel local, esta propuesta tiene carácter preventivo pues si bien hasta el momento ocurre en otros estados, “no vamos a permitir la complicidad, impunidad, obstrucción y el silencio de las niñas y niños, tenemos que actuar para evitar estas conductas”.

    A través del documento titulado “Es un secreto: la explotación sexual infantil”, señala que niñas y niños han sido víctimas de violencia sexual organizada en escuelas mediante redes en las que están involucrados intendentes, maestros y directores que utilizan cámaras durante el abuso, sedantes, juegos y rituales.

    El objetivo es exhortar a diferentes dependencias del Gobierno Federal y fortalecer los protocolos para la prevención de violencia sexual en las escuelas, se investiguen y atiendan con prontitud las denuncias de abuso sexual contra estudiantes de escuelas prescolares y primarias, públicas y privadas del país.

    Los exhortos fueron dirigidos específicamente a la Secretaría de Educación Pública Federal, Fiscalía General de la República, Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y a la Secretaría de Seguridad Pública y Participación Ciudadana.

    Detalló que los casos identificados son notablemente distintos de los miles de lamentables casos de abuso sexual infantil cometidos por un maestro en contra de alumnos. Se trata de patrones delictivos marcados por acciones organizadas entre varios adultos y perpetradas de manera masiva dentro de un plantel escolar.

    La diputada destacó que la Oficina de Defensoría de los Derechos de la Infancia dio a conocer una red de explotación sexual infantil en escuelas que se ha incrementado, ante la indiferencia y negligencia de la SEP.

    “En una entrevista con Mariana Gil, directora de ODI, destacó que desde mayo de 2021 a la fecha la SEP ha guardado silencio frente a los 21 casos que reportó la ODI tanto en el Informe ‘Es un secreto’ en mayo de 2021, como en su actualización en enero de 2022. En 24 de los 25 casos se documentan actos de encubrimiento por parte de las autoridades educativas”, detalló.

    Estos abusos fueron cometidos en la Ciudad de México, Jalisco, Estado de México, Oaxaca, Morelos, Veracruz, San Luis Potosí, Tabasco, Coahuila y Baja California.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados

    17 septiembre, 2025

    ASEH renueva flota con diez vehículos

    17 septiembre, 2025

    Obras en Pachuca comenzarán con rutas alternas disponibles 

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.