Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Exhortan en el Mezquital a reforzar la bioseguridad

    Exhortan en el Mezquital a reforzar la bioseguridad

    13 enero, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Ixmiquilpan.- Emitieron las autoridades municipales un llamado, a todo el pueblo del Valle del Mezquital, para que no bajen la guardia y den puntual continuidad a los protocolos de bioseguridad, a fin de contener la cuarta ola de contagios con la Covid-19 y sus variantes.

    Lo anterior, durante una junta del Consejo Jurisdiccional de Salud, de la Red Hidalguense de Municipios por la Salud, en la que fue electa la alcaldesa, Araceli Beltrán Contreras, como coordinadora regional de la zona VI, para el periodo 2022-2024, en la que también están integrados los ayuntamientos de Chilcuautla, Alfajayucan y Cardonal.

    Al respecto, Araceli Beltrán informó que, en dicho encuentro, las autoridades municipales involucradas refrendaron el compromiso de asegurar todas las acciones necesarias, para redoblar esfuerzos ante esta nueva ola de contagios, por la variante Ómicron, pues se está propagando de manera vertiginosa.

    Las acciones complementarias, de los protocolos de bioseguridad, que habrán de implementarse en los siguientes días, serán dictadas mediante la Jurisdicción Sanitaria VI, por indicaciones de la Secretaría de Salud de la entidad; por lo pronto, pondrán especial atención al seguimiento de las jornadas de vacunación.

    Paralelamente, las alcaldías involucradas insistirán a la población, para que continúe utilizando cubrebocas, aplique gel antibacterial, recurra al lavado constante de manos, cuide la sana distancia en los diferentes espacios públicos y de preferencia que no salga de casa más que para situaciones necesarias o urgentes.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz

    11 julio, 2025

    Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa

    11 julio, 2025

    Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.