Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Exhortan diputados a realizar desazolve en presas y jagüeyes

    Exhortan diputados a realizar desazolve en presas y jagüeyes

    5 mayo, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) exhortó a los titulares de la Comisión Nacional del Agua en Hidalgo, de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnath) y de la Secretaría de Obras Públicas del Estado de Hidalgo (Sopoth), para que de manera coordinada realicen los estudios técnicos, económicos y sociales.

    Lo anterior para que realicen acciones para el desazolve de las principales presas y jagüeyes, de la entidad, esto de acuerdo con la diputada local; María Teodora Islas Espinoza, quien además explicó que es necesaria la ejecución de programas de restauración ecológica de las presas “El Cascabel”, “El Colibrí”, “El Girón” e “Islas” y demás presas de pequeña captación de agua, así como de los jagüeyes de “Escobillas, “Jagüey Grande”, “Santa María” y “Yustepec” ubicados en el municipio de Epazoyucan.

    Agregó que el municipio cuenta además con cuatro jagüeyes comunitarios “Escobillas, “Jagüey Grande” “Santa María” y  “Yustepec”, embalses que captaban agua de lluvia y funcionan como sistemas de acumulación de este vital líquido, siendo sistemas inteligentes, productivos y racionales que servían para dotar de agua a comunidades completas.

    Sin embargo, recalcó que no todas las presas se mantienen ya que algunas se convierten en bloques de tierra, piedra y basura, por tal motivo es necesario proteger estos embalses porque son la única opción en los pueblos, comunidades y municipios para captar el agua en donde carecen de sistemas modernos de dotación del líquido.

    Finalmente, la panista blanquiazul, dijo que el problema impera en la mayoría de los municipios, lo que constituye un tema alarmante, en el cual se debe poner especial atención, porque se están perdiendo cuerpo de captación de agua que resolvían la situación de desabasto en época de lluvias.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones

    10 julio, 2025

    Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 

    10 julio, 2025

    Ajustan calendario escolar 2025-2026 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.