Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Exigen castigo contra agresores de tianguista
    • Comerciantes de Tepeji, exigen mayor seguridad 
    • Renuncia en Cultura Tula, por incompatibilidad de horarios
    • Comercios extranjeros en el centro de Pachuca 
    • IEEH reconoce a tres integrantes del SPEN 
    • Aumentarán tarifa en el estacionamiento Galerías 
    • Desconoce SUTSMP a Gabriel López Bracho 
    • Elección de comités a mediados del mes 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, noviembre 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Exhortan diputados a mejorar el sistema de agua  ante sequías 

    23 mayo, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- El Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) exhortó a las autoridades federales del estado para mejorar el sistema de captación de agua, ante la escasez que se registra en diversas regiones del país y en Hidalgo.

    A voz de sus compañeros, la legisladora local, Citlali Jaramillo Ramírez, destacó que en el 2016 fue creado el Programa Nacional para Captación de Agua de Lluvia y Ecotecnias en Zonas Rurales (PROCAPTAR) mismo que surgió de la necesidad de dotar de agua a la población rural de México, en donde existen diversas dificultades para ser abastecidos mediante formas “tradicionales”, siendo la captación de agua de lluvia una alternativa viable de abasto.

    Sin embargo, detalló que en el año 2018 y con el cambio de administración federal, fue transferido al Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento a cargo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

    Puntualizó que con este cambio en las reglas de operación para el PROAGUA, no se especifica con claridad si existen actualmente estrategias específicas para implementar y desarrollar sistemas de captación de agua de lluvia, únicamente se menciona que se pudiera implementar obras de captación subterráneas o superficiales, en las zonas rurales o urbanas del país.

    “Exhortamos a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno Federal, para que implemente un programa presupuestal referente a la captación de Agua de lluvia y ecotecnias”, comentó Jaramillo Ramírez.

    También, aprovechó para pedir a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales federal (Semarnat), para que modifique las Reglas de Operación del Programa de Agua  Potable, Drenaje y Saneamiento, para que incorpore a los municipios de baja, muy baja y media marginación, con la finalidad implementar en todo el país la captación de agua de lluvia.

    Además, pidió que se incorpore un programa presupuestal referente a la captación de Agua de lluvia y ecotecnias, en la Estructura Programática a Emplear en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2023.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Comercios extranjeros en el centro de Pachuca 

    4 noviembre, 2025

    IEEH reconoce a tres integrantes del SPEN 

    4 noviembre, 2025

    Aumentarán tarifa en el estacionamiento Galerías 

    4 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.