Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • *Julio Menchaca, el nuevo reto
    • Ingresa la XIII Clase alSalón de la Fama del Futbol
    • Deslave impide Acceso a Huautla en La Cuesta
    • Pide diputada tipificar como delito el ecocidio
    • Con 12 equipos K-9 cuenta policía de MR
    • Fortalecen prevención del delito en El Arenal
    • Aportará CCEH materiales para viaducto Nuevo Hidalgo
    • Aplicación digital para validar parcelas agrícolas
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, noviembre 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Exhortan analizar permisos de extracción de agua a Querétaro

    11 febrero, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Con la finalidad de analizar diversas autorizaciones al estado de Querétaro, vulnerando acuíferos y acueductos pertenecientes al municipio de Zempoala, la diputada local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), María del Carmen Lozano Moreno, exhortó a las autoridades estatales y federales para que revisen el tema antes mencionado.

    En este sentido, explicó que al estado de Querétaro se le otorgaron autorizaciones para extraer una cantidad mínima de mil 500 litros de agua por segundo, beneficiando a 900 mil habitantes de dicha demarcación.

    Por lo que, recalcó la necesidad de que se analice la suspensión de los permisos y trámites del proyecto denominado Acueducto III que se encuentra en fase de planeación y de donde el Gobierno de Querétaro pretende llevarse seis mil litros de agua por segundo, extraída del acuífero del Infiernillo ubicado en Zimapán.

    Asimismo, que sea considerado un proyecto de la misma magnitud para Hidalgo, en especial para los municipios colindantes con el acuífero del infiernillo.

    Además, Lozano Moreno, comentó que al inicio de la construcción del Acueducto II, los habitantes de Zimapán, pusieron como condición para explotar el acuífero del Infiernillo que el Gobierno de Querétaro y el Federal, hicieran la construcción de obras hidráulicas que les permitiera tener un aprovechamiento equitativo de agua en esta demarcación, sin embargo, 12 años después de este acuerdo aún no se cuenta con la infraestructura para acceder al agua.

    “En su momento el entonces Presidente Municipal de Zimapán, declaró que lo único que entregaron fueron 10 pipas que servirían para abastecer agua mientras se tenía la red completa, de las cuales solo el municipio tiene cinco y el resto las maneja la CEA en el estado”, manifestó.

    Finalmente, detalló que las autoridades han hecho caso omiso a sus demandas y no han tenido ningún apoyo para suplir las necesidades de agua que tienen en sus comunidades.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Morena pide se revise con sensatez presupuesto IEEH

    11 noviembre, 2025

    Familiares no asumirán presidencia en Pisaflores

    11 noviembre, 2025

     Reportan 310 casos de bullying; Pachuca líder

    11 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.