Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Desnudan y exhiben a ladrón de tienda 
    • Lo rescatan de presa bajo efecto de drogas
    • Ataque deja un muerto y dos lesionados; capturaron a tres   
    • Capturando Hidalgo  llega al Tuzobús 
    • Comuneros exigen maquinaria para liberar a cinco funcionarios
    • Aprueban programa de protección al ambiente
    • Articulación de los Programas Federales en Educación Básica
    • Continúa capacitación a los comités de obra
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 25
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Exhortan a Sedena a aplicar programa de desarme civil 

    Exhortan a Sedena a aplicar programa de desarme civil 

    24 julio, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- El Congreso del Estado de Hidalgo exhortó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a implementar un plan de desarme civil en municipios con alta incidencia delictiva relacionada con armas de fuego.

    Durante la sesión, la presidenta de la Mesa Directiva, Hilda Miranda Miranda señaló que la violencia armada no puede ser ignorada y representa una amenaza constante para la seguridad de la población. “Un arma en manos equivocadas transforma un conflicto menor en una tragedia irreparable”, advirtió.

    La legisladora explicó que, según datos recientes, ha incrementado el uso de armas de fuego en delitos como asaltos, lo que justifica la necesidad de un programa de desarme voluntario y anónimo, como ya se aplica en otras entidades del país.

    La propuesta plantea comenzar en los municipios con mayor incidencia delictiva, con el objetivo de reducir la disponibilidad de armas entre civiles, prevenir delitos de alto impacto y fortalecer la cultura de la paz. “La paz no se construye en patrullas o con penas severas, se construye con medidas preventivas que les devuelvan a las personas la certeza de vivir en un entorno seguro”, afirmó Miranda.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Capturando Hidalgo  llega al Tuzobús 

    25 julio, 2025

    Articulación de los Programas Federales en Educación Básica

    24 julio, 2025

    Congreso elimina brechas salariales por género

    24 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.