Guillermo Bello.- Con la finalidad de evitar el riesgo de deterioro mental relacionados con trastornos psiquiátricos como esquizofrenia, autismo, alteración del estado de ánimo y Alzheimer, recomiendan ejercitar el cerebro con activación mental y física.
Ante ello, el neurocirujano del Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre”, Manuel Hernández Salazar, refirió que una manera eficiente de mantener en forma la salud del cerebro, es adoptar estilos de vida saludables, que cuenten con una alimentación equilibrada y con práctica periódica de deporte.
Hernández Salazar, recomendó, para mantener en forma el cerebro, el hábito de la lectura, aprender otro idioma y en medida de lo posible viajar, pues estas acciones son estimulaciones cognitivas con grandes beneficios para el aparato mental.
Finalmente, el especialista explicó que las personas pueden implementar hábitos y acciones en su vida diaria que ayuden a contrarrestar los factores genéticos y ambientales que influyen en la salud del cerebro y sus funciones.