Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • En debut de Solari, el Pachuca disputa amistoso en Honduras
    • Cuatro Oseznos por su primer reto internacional en el Friendship Bowl Madrid
    • Leo Palma firma un sexto lugar en la Vuelta San Martín Texmelucan
    • Recursos por mil 800 millones para las familias afectadas 
    • IEEH justifica 652 millones para su presupuesto 2026
    • Partido Acción Nacional instala Consejo Consultivo Ciudadano 
    • Contraloría del Congreso indaga a diputada Cruz M.
    • Saldo blanco durante festejos de Alfajayucan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, noviembre 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Exhortan a evitar uso de globos para cartas a los Reyes Magos

    4 enero, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Invitan a evitar el uso de globos para enviar cartas a los Reyes Magos, con la finalidad de evitar que caigan en lugares donde puedan afectar a las distintas especies de animales que habitan, además que tardan más de 400 años en desintegrarse.

    La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) señaló que los globos de látex no son una buena opción para que los niños envíen sus cartas a los Reyes Magos este 5 de enero, puesto que generan afectaciones al ambiente.

    En este sentido, la Secretaría de Medio Ambiente precisó que los globos de látex, goma o nylon se elaboran con distintos colorantes y químicos, como el poliuretano o polímeros sintéticos, lo que los vuelve productos potencialmente contaminantes al desinflarse y caer a la tierra o al mar.

    Así mismo, la dependencia refirió que animales como aves, tortugas, peces u otros, pueden confundir los globos enviados con las cartas de Reyes con comida, por lo que los ingieren y les provocan la muerte.

    Aunado a ello, explicó que en México, desde hace más de 10 años se adoptó la costumbre de enviar las cartas de Reyes por medio de globos, los cuales se sueltan con hilos, lo que se convertirá en un contaminante del medio ambiente.

    De acuerdo con la Semarnat, los globos hechos de poliamida, microfil, mylar o los metálicos de brillantes colores y distintas formas, son de los más ligeros, lo que les permite desplazarse por el aire una distancia de hasta tres mil kilómetros en un solo día.

    Los globos de poliuretano, explicó, tardan un aproximado de 450 años en degradarse luego de caer a la superficie, en tanto que uno de látex demora de tres a cinco meses, o años si llegan a un sitio donde exista agua, sin embargo, los químicos que contienen dañan los ecosistemas.

    Finalmente, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales invita a la población a evitar el uso de globos para el envío de cartas a los Reyes Magos, y a dejarlas debajo de los árboles de navidad, o bien, al interior de los zapatos de los niños.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    IEEH justifica 652 millones para su presupuesto 2026

    13 noviembre, 2025

    Contraloría del Congreso indaga a diputada Cruz M.

    13 noviembre, 2025

    Renuevan alumbrado público en Pachuca 

    13 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.