Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Exhortan a ayuntamientos a homologar protocolos contra acoso sexual laboral

    Exhortan a ayuntamientos a homologar protocolos contra acoso sexual laboral

    4 abril, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- El Congreso de Hidalgo exhortó a los ayuntamientos e instituciones estatales para que en conjunto elaboren y homologuen protocolos para la prevención, atención y sanción del hostigamiento, acoso sexual y laboral.

    Este documento, fue presentado por el Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), donde incluyó al Instituto Hidalguense para el Desarrollo Municipal, al Instituto Hidalguense de las Mujeres y a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, para que, en el ámbito de sus competencias, coadyuven y asesoren a los municipios.

    En este sentido, la diputada local, Citlali Jaramillo Ramírez, explicó que el acuerdo implica que esas dependencias del Ejecutivo estatal colaboren con la emisión de un protocolo marco que homologue las estrategias de combate al hostigamiento y acoso sexual y laboral, que sirva de modelo para que los municipios implementen sus propios protocolos.

    “Las autoridades, servidoras y servidores públicos en el Estado de Hidalgo, en el ámbito de sus competencias, igualmente tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos”, recalcó.

    Puntualizó que el incremento en los casos de hostigamiento y acoso sexual en los centros laborales, en su mayoría las mujeres son las principales víctimas de estas conductas reprobables, además, Hidalgo actualmente ocupa el lugar número 15 de las entidades con mayor número de llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de acoso y hostigamiento sexual.

    La priista, recalcó que las autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 

    18 julio, 2025

    Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.

    18 julio, 2025

    Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.