El Instituto de Atención a los Adultos Mayores del estado de Hidalgo (IAAMEH) recomendó a los familiares y vecinos de personas de la tercera edad que vivan solos, auxiliares en actividades que pudieran ponerles en riesgo de contraer Covid-19.
A través de un vídeo difundido en las redes sociales de la dependencia, el IAAMEH ejemplificó la angustia que pueden sentir las personas de la tercera edad cuya rutina cambió debido al distanciamiento social a consecuencia de la pandemia.
Tareas que antes eran cotidianas e inofensivas cómo ir al mercado, la farmacia y visitar a familiares o conocidos son ahora actividades de alto riesgo para este sector de la población, que de contraer el nuevo Coronavirus no cuenta con las defensas suficientes para hacerle frente a los estragos que causa la enfermedad.
Por este motivo, a través del material audiovisual, el Instituto invita a personas más jóvenes a ser empáticos con los adultos mayores y apoyarles en quehaceres diarios, respetando la sana distancia para evitar en medida de lo posible que abandonen sus hogares y se expongan a acudir a lugares concurridos donde podrían infectarse.
Desde su aparición el Sars Cov-2 fue catalogado como un virus potencialmente peligroso para los ancianos debido a que la respuesta del sistema inmunitario es más lenta con los años.
Esto se debe a que las células encargadas de proteger al cuerpo de cualquier patógeno se producen en menor cantidad durante la ancianidad y los virus aprovechan esta incapacidad para multiplicarse rápidamente provocando en muchos casos la muerte.
Por Eunice L. Rodríguez