Itzell Molina.- Para que permanezca el programa de escuelas de tiempo completo, el Congreso de Hidalgo aprobó por 26 votos a favor, el Acuerdo Económico por el que se exhorta a diversas autoridades en materia de la continuidad de este plan.
Durante la sesión ordinaria del 22 de marzo, el Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), presentó dicho exhorto con el tema “Permanencia de escuelas de tiempo completo”, donde la diputada, Citlali Jaramillo, señaló que piden a la Secretaría de Educación Pública del Gobierno federal, para que en el ámbito de sus facultades modifique las Reglas de Operación del Programa la Escuela es Nuestra para el ejercicio fiscal 2022.
Lo anterior para reincorporar los componentes de Ampliación de la Jornada Escolar y el componente de Servicio de Alimentación, a modo de dar certidumbre respecto a la prestación del servicio, a madres y padres de familia, niñas, niños, personal docentes y administrativo.
Por su parte, el coordinador de esta bancada, Julio Valera Piedras, explicó que este programa resulta un beneficio para todos los padres y madres de familia que tienen que laborar en jornadas más extensas y necesitan que sus hijos se encuentren en lugares a adecuados, como lo es la escuela.
“Las Escuelas de Tiempo Completo se han convertido en una política pública que ha tenido la gran característica de ser transexenal, la cual, jamás busco lucrar con tintes políticos, pues su fin optimo es buscar que las familias de México y de Hidalgo cuenten con un apoyo tangible que les permita seguir superándose, sin poner en riesgo la integridad de sus hijos”, expuso.
Finalmente, dijo que es necesario que la infancia, su educación, su adecuado desarrollo psicoemocional sea siempre un objetivo crucial para atender, proteger, velar y aportar acciones que permitan su correcta aplicación; “desde Hidalgo, les decimos que lucharemos por los recursos necesarios para su bienestar”