Juan Manuel Pérez.- La Comisión de Derechos Humanos (CDHEH) exhortó a la población a ponerse en contacto a través del número de WhatsApp 7713600270, para recibir orientación jurídica o iniciar una queja por la presunta vulneración de los derechos humanos o actos de discriminación.
Desde la puesta en marcha de esta herramienta de comunicación, el 19 de junio de 2019 al 25 de enero de 2021, la CDHEH ha brindado 256 atenciones, entre ellas, 168 orientaciones jurídicas, 35 quejas y 53 cuadernos de antecedentes.
Actualmente, las visitadurías regionales también cuentan con esta línea de contacto, con la finalidad de acercar los servicios a la población en general, en especial, durante la contingencia sanitaria por Covid-19.
WhatsApp para Huejutla 7711433847, Jacala 7712495067, Tizayuca 7712206209, Tepeji del Río 7717120651, Tulancingo 7712025446, Tenango 7712025787, Apan 7712051717, Tula 7712022694, Ixmiquilpan 7711897763, Molango 7712209709, Zacualtipán: 7712024143 y Progreso 7714038507.
Desde el inicio de la pandemia, el organismo autónomo ha seguido las medidas sanitarias correspondientes y ha brindado los servicios en visitaduría metropolitana ubicada en la Avenida Juárez de Pachuca, así como en las 12 oficinas regionales, durante las 24 horas de cada día.
Cabe destacar que, además de la atención vía WhatsApp, la CDHEH brinda orientación jurídica a través de la línea telefónica 800 717 65 96 y la página institucional www.cdhhgo.org donde también se puede iniciar una queja.
