Itzell Molina.- La bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) exhortó a los 84 ayuntamientos a que en el ámbito de sus atribuciones giren instrucciones al área de Servicios Municipales para que detonen contenedores o botes de basura en plazas y avenidas principales para el depósito de cubrebocas.
Además de mantener activas campañas de sensibilización sobre el manejo de residuos, esto debido a que en Hidalgo una persona genera en promedio un kilogramo de basura diariamente, por lo que en promedio se generan cerca de 2.9 millones de kilogramos de desechos sólidos al día y alrededor de 87 millones de residuos al mes, de acuerdo con el indicador de disposición de residuos sólidos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales federal (Semarnat).
En este sentido, la diputada local; Jazmín Calva López, indicó que la implementación y mantenimiento de los botes de basura en las calles debe ser una prioridad en el combate al Covid-19, especialmente en lugares abiertos como parques o calles para evitar la contaminación ambiental además de fomentar y hacer conciencia sobre la contaminación.
Comentó que la basura que se tira en las calles genera el bloqueo de coladeras y drenajes, lo que origina inundaciones urbanas en las épocas de lluvias, el bloqueo de corrientes de agua, el deterioro de lugares de recreación, una pésima imagen urbana al arrojar residuos al borde de caminos o en botes baldíos y espacios abiertos, entre muchos problemas más.
“Desafortunadamente, existe una falta de consciencia considerable respecto a reducir, separar y reciclar dichos residuos; tanto autoridades como ciudadanos no hemos acatado el compromiso con nuestro planeta, de cuidarlo y salvarlo ante la inminente contaminación ambiental y el daño casi irreversible que hemos ocasionado, principalmente en los últimos 50 años”, apuntó.
Finalmente, la morenista, subrayó la importancia de que tanto la ciudadanía como Ayuntamiento, deben mantener vínculos constantes para atender las demandas generadas del desecho de residuos, partiendo de la separación de la basura en casa y luego entonces en los espacios públicos.