Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Presentan “Atlapexco, Mágico y Encantador”
    • Huejutla, recibe al “Tlajtoli” Festival Pueblos Originarios
    • Confirman 77 casos de varicela en Pachuca; descartan sarampión
    • Amenazan bloqueo por mal estado de carretera
    • Realizan Jornadas por la Paz en Ixmiquilpan
    • Recolectan más de 6 mil unidades de sangre en lo que va del año
    • Enfrentamiento ya está judicializado:  E. Méndez 
    • Separan a policías de Epazoyucan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, agosto 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Exhorta a municipios a combatir el acoso laboral

    Exhorta a municipios a combatir el acoso laboral

    16 marzo, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- El Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) exhortó a los 84 municipios de la entidad para que cuenten con protocolos para la prevención, atención y sanción de hostigamiento, acoso sexual y laboral, además que sean publicados en medios oficiales para su observancia general.

    De acuerdo con la diputada local, Citlali Jaramillo Ramírez, es necesario que todas las mujeres tengan el derecho de trabajar seguras y libres, con oportunidades de crecimiento laboral por mérito, respeto y un trato digno.

    Asimismo, explicó que es fundamental que también al Instituto Hidalguense para el Desarrollo Municipal (INDEMUN), el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPSH), en el ámbito de su competencia, coadyuven y asesoren a los municipios con la emisión de un Protocolo Marco que homologue las estrategias de combate al hostigamiento y acoso sexual y laboral, que sirva de modelo para que los municipios implementen sus propios protocolos.

    Jaramillo Ramírez, recalcó que el 81 por ciento de los ayuntamientos manifiestan no contar con protocolos para la prevención, atención y sanción para actos de acoso y hostigamiento sexual y laboral, lo que representan un total de 68 demarcaciones.

    “Es de vital importancia que, dentro de la Administración Pública de los distintos órdenes de Gobierno, se cuenten con instrumentos de guía, en donde se establezca de manera homologada las acciones para la implementación de procedimientos para prevenir, atender y sanción del Acoso Sexual y/o Laboral y Hostigamiento Sexual y/o Laboral”, concluyó. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Confirman 77 casos de varicela en Pachuca; descartan sarampión

    6 agosto, 2025

    Recolectan más de 6 mil unidades de sangre en lo que va del año

    6 agosto, 2025

    Anuncia actividades del mes de la juventud 

    6 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.