Itzell Molina.- El Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) exhortó a los 84 municipios de la entidad para que cuenten con protocolos para la prevención, atención y sanción de hostigamiento, acoso sexual y laboral, además que sean publicados en medios oficiales para su observancia general.
De acuerdo con la diputada local, Citlali Jaramillo Ramírez, es necesario que todas las mujeres tengan el derecho de trabajar seguras y libres, con oportunidades de crecimiento laboral por mérito, respeto y un trato digno.
Asimismo, explicó que es fundamental que también al Instituto Hidalguense para el Desarrollo Municipal (INDEMUN), el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPSH), en el ámbito de su competencia, coadyuven y asesoren a los municipios con la emisión de un Protocolo Marco que homologue las estrategias de combate al hostigamiento y acoso sexual y laboral, que sirva de modelo para que los municipios implementen sus propios protocolos.
Jaramillo Ramírez, recalcó que el 81 por ciento de los ayuntamientos manifiestan no contar con protocolos para la prevención, atención y sanción para actos de acoso y hostigamiento sexual y laboral, lo que representan un total de 68 demarcaciones.
“Es de vital importancia que, dentro de la Administración Pública de los distintos órdenes de Gobierno, se cuenten con instrumentos de guía, en donde se establezca de manera homologada las acciones para la implementación de procedimientos para prevenir, atender y sanción del Acoso Sexual y/o Laboral y Hostigamiento Sexual y/o Laboral”, concluyó.