Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Exhiben esculturas hechas con armas decomisadas

    Exhiben esculturas hechas con armas decomisadas

    17 abril, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- Esculturas elaboradas con armas decomisadas llegaron al Congreso local como parte de la exposición “Impactos que dejan huella”, del artista jalisciense Álvaro Cuevas.

    La muestra, que estuvo previamente en el Congreso de la Unión en San Lázaro, se compone de ocho figuras construidas con armamento entregado por ciudadanos de la Ciudad de México, quienes participaron en el programa “Sí al desarme, sí a la paz”, acudiendo a templos religiosos para entregar voluntariamente sus armas.

    Entre las esculturas destaca “Rugido de jaguar”, una pieza de 2.44 metros de alto, así como un rinoceronte de 3.10 metros de largo, colocado en la entrada del recinto legislativo. También se exhiben figuras humanas, un siervo, una bala vertical de 2,6 metros de altura (la más alta de la colección) y una huella, símbolo recurrente en el trabajo del autor.

    Cuevas explicó que su arte busca provocar un viaje introspectivo, tocando temas como la violencia, la ignorancia, la pobreza o el abuso. En esta ocasión, utiliza las armas como materia prima para enviar un mensaje de paz: “El cuerpo dispara lo que el espíritu carga”, expresó.

    A través del arte y la educación, dijo, se puede abrir un diálogo que transforme la violencia en conciencia. La exposición busca sensibilizar a la sociedad y fomentar una reflexión colectiva. Hasta el momento, no se ha determinado tiempo cuánto permanecerá en el Congreso local.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Concurso Transparencia en Corto 2025 en Hidalgo 

    11 julio, 2025

    Premio Jurisprudencia para Rufino León Tovar 

    11 julio, 2025

    Continúa descuento en verificación vehicular

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.