Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Los exservidores públicos que acompañaron durante su gobierno al exalcalde Manuel H.B. (2020-agosto 2023), aún no libran las investigaciones en su contra por la probable colaboración con el exedil para presuntamente desfalcar a la administración pública de Tula.
Así lo dio a conocer el presidente municipal, Mario Guzmán Badillo, quien en entrevista dijo que los exfuncionarios todavía son investigados, pero es un tema que tiene en sus manos la Contraloría estatal, por lo que no dio mayores detalles.
Cabe recordar que a la llegada del actual mandatario se hizo “una limpia” en las áreas estratégicas de la presidencia municipal y se comenzó con las más importantes, con manejo de recursos públicos, para que no se siguiera haciendo mayor daño a las arcas locales.
Se comenzó con la Tesorería, donde despachaba Javier Cruz Serrano; Adquisiciones, donde el titular era Juan León Monroy; la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Tula (CAPyAT), antiguamente a cargo del Alejandro Gerónes Villegas; el DIF municipal, en que despachaba Karina Mejía Guerrero; Predial, donde la titular era Patricia Gómez Pescador, y Obras, a cargo de Martín Olivo Martínez.
El Ejecutivo insistió en que no se ha terminado el proceso de investigación en su contra y probablemente sea en los meses subsecuentes que se tengan resultados al respecto.
En otro orden de ideas, se refirió a las demandas que interpusieron al menos cuatro exfuncionarios contra el municipio, entre ellos el exsecretario general, Jhordan Lara Cervantes y su asistente personal, Rubén Álvarez Templos, que iniciaron sus querellas después de ser despedidos.
Aseveró que no prosperará su recurso y que, aunque lo hiciera, no resultaría gravoso para las arcas municipales, por lo que confió en que todo está bajo control, según le ha dicho el área jurídica del ayuntamiento.