Guillermo Bello.- Invitan a la población a “medirse” con el consumo de rosca de Reyes, ya que este es un alimento con un contenido calórico elevado debido a que entre sus ingredientes principales se encuentran la harina y el azúcar.
La delegación estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) invita a la población hidalguense a evitar la ingesta excesiva de productos a base de harina y azúcar, específicamente de la rosca que se comercializa con motivo del Día de Reyes.
Lo anterior debido a que este tipo de alimentos, al ser consumidos en grandes cantidades por las personas, pueden afectar a pacientes que presentan enfermedades crónico degenerativas, como pueden ser diabetes o hipertensión.
Al respecto, Rita Barrera García, supervisora de Nutrición y Dietética del IMSS en el estado recomendó moderar su consumo, ya que una sola rebanada de Rosca de Reyes contiene un alto porcentaje de calorías.
Así mismo, refirió que aunado al consumo de este tipo de pan, durante esta temporada, se acompaña de bebidas calientes preparadas como el chocolate caliente o el champurrado, que al igual que la rosca su porcentaje de azúcar es muy alto.
Por lo anterior, Barrera García invitó a los derechohabientes a que acudan a las Unidades de Medicina Familiar (UMF) de adscripción a los módulos de PrevenIMSS para aprender a llevar una sana alimentación, así como estilos de vida más saludables.
Por otra parte, ante la temporada de temperaturas bajas, donde prevalecen las enfermedades respiratorias como el Covid 19, la supervisora exhortó a los hidalguenses a evitar las reuniones en casa o en espacios cerrados, con la finalidad de evitar la propagación de virus.
Aunado a ello, Barrera García exhortó a mantener los protocolos y medidas de bioseguridad e higiene impuestos en la emergencia sanitaria como lo son el lavado de manos frecuente, el uso de alcohol en gel al 70 por ciento, el correcto uso del cubrebocas y mantener la sana distancia.